Desempleo aumentó ligeramente en Lima en los últimos tres meses

Desempleo aumentó ligeramente en Lima en los últimos tres meses

En el trimestre móvil febrero-abril del 2010 el desempleo en Lima Metropolitana alcanzó una tasa de 9%, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Por: Conexión Esan el 25 Mayo 2010

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Dicho nivel es ligeramente mayor al 8,8% registrado en el período febrero-abril de 2009, pero menor al 9,2% de enero-marzo de este año, destacó el organismo estadístico oficial.

Asimismo, el INEI indicó que el ingreso promedio mensual en la capital del país llegó a S/.1.089,20 en el trimestre febrero-abril del 2010. Dicho monto representa un incremento de 3,6% frente al mismo lapso del año anterior.

Por otro lado, informó que la PEA de Lima Metropolitana alcanzó en el período último analizado unas 4.743.200 personas, lo que representó un aumento del 4,8% respecto a igual lapso de un año antes.

La profesora Lydia Arbaiza - ESAN, comentó que el  tema del empleo está totalmente entrelazado con la administración de los recursos humanos. Resulta sorprendente que mientras la economía peruana registra resultados importantes de crecimiento económico, esto no se traduzca en una mejora en los indicadores de empleo. Durante años nos estancamos en un desempleo alrededor del 9%.

Por otro lado, es destacable lo señalado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), respecto a que Perú y Uruguay fueron en 2009 los dos países latinoamericanos que menos impacto tuvieron en el empleo en un contexto de crisis internacional.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios