¿De qué hablamos cuándo mencionamos la propuesta de valor de empleo?

¿De qué hablamos cuándo mencionamos la propuesta de valor de empleo?

La propuesta de valor de empleo de una empresa es un factor fundamental en la atracción y retención de talento, y revela el grado de compromiso de la organización con las oportunidades de crecimiento de las personas.

Por: Conexión Esan el 13 Julio 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La propuesta de valor de empleo tiene como componentes los beneficios materiales e inmateriales que una organización ofrece a sus empleados. Dichos beneficios han de ser planteados como propuestas concretas que definirán la percepción de las personas acerca del valor que una compañía les ofrece, ya sea si trabajan ahí o si la consideran como una opción laboral.

Los beneficios materiales son los de carácter económico como niveles salariales, bonos por productividad o cumplimiento de metas, distribución de utilidades, predictibilidad de aumentos salariales, entre otros. Por otro lado, los beneficios inmateriales se refieren a las condiciones laborales, la flexibilidad laboral, la formación, el reconocimiento, el prestigio de la organización, entre otros.

Marca empleadora para retener y atraer talento

Todos los elementos contribuyen a la construcción de la percepción que los empleados actuales y futuros tienen de la organización, y que deberían ser considerados para elaborar una estrategia de marca empleadora o employer branding.

La aplicación de esta estrategia constituye una tendencia desarrollada por las empresas para obtener reconocimiento como buena marca empleadora y, de esta forma, lograr una mayor fidelización con los trabajadores de la organización, y atraer y retener personal talentoso.

Esta preocupación por mejorar la marca empleadora se debe, en gran medida, al hecho de que las nuevas generaciones no permanecen muchos años en una organización como ocurría anteriormente, y las empresas ya están empezando a ser conscientes de esto. 

Sin duda el panorama laboral ha cambiado. Las personas ya no hacen carrera en una sola empresa, sino que siempre evalúan la posibilidad de cambiar de trabajo atraídas por la percepción de que el nuevo centro laboral les dará más que el lugar donde están, tanto en términos de beneficios materiales como inmateriales.

Cabe indicar que la rotación resulta costosa para una empresa, pues si un trabajador se queda poco tiempo, se pierden recursos que fueron destinados a su reclutamiento y capacitación.

Quienes lideran la organización deben saber elaborar los componentes materiales e inmateriales de una propuesta de valor de empleo, pero también deben preocuparse por desarrollar una estrategia de comunicación externa e interna que difunda adecuadamente dichos beneficios.

FUENTE CONSULTADA:

Artículo "La propuesta de valor al empleado como clave para atraer y retener talentos", publicado por el website argentino Randstad.

Artículo "Empresas esperan atraer talentos a través de la marca empleadora", publicado por el portal de la revista América Economía.

¿Deseas saber más acerca de la propuesta de valor de empleo y la retención de talento en la empresa? Inscríbete en el curso Gestión estratégica del talento humano: detección y retención del 4 PEE de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios