Culminó con éxito Tercer Diploma Internacional para Periodistas organizado por ESAN y Unesco

Culminó con éxito Tercer Diploma Internacional para Periodistas organizado por ESAN y Unesco

Periodistas de importantes medios de comunicación se capacitaron en temas de economía y negocios.

Por: Conexión Esan el 28 Junio 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Más de 30 periodistas de reconocidos medios de comunicación del país concluyeron el III Diploma Internacional en Comunicación, Periodismo y Sociedad organizado por la Dirección de Programas de Desarrollo Gerencial de ESAN  Graduate School of Business y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), programa orientado a la actualización de conocimientos en economía, finanzas, responsabilidad social, periodismo digital, geopolítica y ética periodística.

En representación de los participantes, la periodista Norma Rojas, editora de la revista AgroNegociosPerú, agradeció a ESAN y la Unesco por la gran oportunidad de seguir este programa internacional de tan alto nivel.

"Los periodistas somos conscientes del  papel que nos toca en la construcción de nuestra nación y de que no podremos asumirlo a cabalidad sin una constante actualización y refuerzo de nuestra formación a la par con las exigencias de una sociedad tan demandante y dinámica, por ello nuestro reconocimiento a ESAN porque su contribución académica, del más alto nivel, redundará indirectamente en beneficio de la ciudadanía», manifestó.

Magaly Robalino, representante de Unesco en el Perú, sostuvo que los profesionales del periodismo no solo necesitan tener un conocimiento vasto y profundo sobre los temas  que manejan, sino, además, aproximarse a su trabajo desde una ética social de los derechos de todas las personas en la actual coyuntura mundial.

Respecto a la organización del III Diploma Internacional en Comunicación, Periodismo y Sociedad, la profesora Ana Reátegui, directora de Programas de Desarrollo Gerencial de ESAN Graduate School of Business, indicó que esta iniciativa surgió en el 2015  en alianza con Unesco debido a que ambas instituciones consideran de enorme importancia ampliar el bagaje de los conocimientos de los periodistas. Asimismo, felicitó a los periodistas por el reto cumplido y los exhortó a poner en práctica los conocimientos adquiridos en sus medios.

Cabe destacar que en esta tercera edición del diploma, Pilar Higashi, conductora del Grupo ATV, obtuvo el primer puesto, mientras que Peter Román, reportero de investigación de América Televisión, ocupó el segundo lugar de la promoción. 

La periodista Pilar Higashi manifestó que el diploma ha sido una experiencia excelente que le ha permitido actualizar sus conocimientos en economía, geopolítica, finanzas, ética y sobre todo en las nuevas tecnologías del periodismo digital. "Tuvimos un staff de docentes de primer nivel, incluso como invitado un profesor extranjero que nos marcó la agenda sobre la relación que debe existir entre la ética y el periodismo, en un momento bastante complicado como el que vivimos.  Los periodistas tenemos una enorme responsabilidad en la transmisión de la información y en la generación de opinión", indicó.

Por su parte, Peter Román sostuvo que es muy importante que los periodistas se capaciten y se actualicen permanentemente sobre las tendencias en tecnología y sobre muchas cosas que están ocurriendo en el mundo para poder informar con claridad y precisión. "Considero que uno nunca deja de aprender. Me siento muy contento de haber seguido este diploma en ESAN, no solo por los alumnos periodistas que he conocido y con quienes he intercambiado experiencias, sino también por la capacidad, talento y profesionalismo de los profesores".

Adicionalmente a los cursos establecidos como parte del programa, se consideró el desarrollo de conferencias dictadas por especialistas de la Unesco orientadas a profundizar la información y generar un análisis más profundo en temas de interés nacional.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Economía peruana: ¿Llegó la hora de fomentar las inversiones?

21 Abril 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios