¿Cuáles son los roles en los equipos de innovación?

¿Cuáles son los roles en los equipos de innovación?

Estos deben presentar una diversidad de pensamientos, talentos, entrenamiento y experiencias de vida. En los equipos de innovación, estos roles son fundamentales.

Por: Conexión Esan el 07 Junio 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Un equipo de innovación abarca la síntesis correcta de estrategas, tecnólogos y comunicadores que trabajan juntos para liderar el cambio fundamental en las empresas. Así, logran inspirar a los otros grupos e impulsar la innovación con el ejemplo.

Estos equipos se forman considerando las habilidades complementarias necesarias para impulsar proyectos de alta incertidumbre y gran impacto. Así lo indica Fabian Bueno Mendez, docente del curso Design Thinking para la Innovación del PEE de ESAN. Dentro de estos grupos altamente eficaces, deben existir cuatro roles fundamentales.

El experto hace mención, en primer lugar, a los roles divergentes, entre los cuales están los buscadores y los ideadores. "Ambos tienen una predisposición a desarrollar mucho contenido y se emocionan con facilidad ante lo novedoso", indica. Su papel es relevante en una etapa temprana de los proyectos y su aporte es generar inspiración permanente al equipo. Por otro lado, están los roles convergentes, que corresponden a los desarrolladores y analistas. "Estos aterrizan las ideas en una propuesta tangible, funcional, y la muestran para validarla", explica Bueno.

En tercer lugar, se tiene un rol que ha tomado relevancia en los últimos años: el ejecutor. "Este hace que las cosas sucedan. Es un rol que no se detiene y genera que el proyecto cobre vida rápidamente", sostiene el académico. Los profesionales con este papel se enfocan en resultados inmediatos y así logran darle el impulso necesario al equipo para que puedan cumplir con sus objetivos a largo plazo.

Finalmente, participa el facilitador. Este último rol, por lo general, se convierte en el champion de la innovación, de acuerdo con Bueno. "Tiene pensamiento estratégico, conecta oportunidades con facilidad y posee habilidades de comunicación. Inicia los procesos de innovación, consigue recursos y entusiasma a los participantes directos e indirectos a colaborar con los proyectos en camino". Es un rol con una alta tolerancia a la frustración, con mucha flexibilidad a cambiar de ruta si el proyecto lo requiere. "Al ser un gran comunicador, termina siendo el vendedor del proyecto", explica.

Los roles en los equipos de innovación no son excluyentes. Un profesional puede poseer habilidades compartidas de los diferentes papeles. Lo importante es que existan todos ellos en un equipo y que cada participante conozca su rol y se sienta cómodo con él.

¿Deseas averiguar más sobre este tema? Inscríbete en el curso Design Thinking para la Innovación del PEE de ESAN.

También te puede interesar:

Fuentes:

Entrevista a Fabian Bueno Mendez, docente del curso Design Thinking para la Innovación del PEE de ESAN.

Crowd Sourcing Week. "Rethinking Roles in Open Innovation Teams".

Big Thinking. "Your Innovation Team: 5 Critical Roles".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Machu Picchu: No basta con tener maravillas si no sabemos cuidarlas

15 Julio 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que la inclusión de Machu Picchu en una lista internacional de destinos que “ya no vale la pena visitar” refleja fallas en su gestión turística. Señaló problemas como la informalidad en la venta de boletos, el exceso de aforo y la falta de seguridad y planificación. En lugar de negar las críticas, propuso replantear la administración del santuario, para convertirlo en un modelo de turismo sostenible y regenerativo.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Cómo integrar distintas generaciones en un entorno laboral cambiante?

15 Julio 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, explicó en Gestión que la convivencia entre distintas generaciones en el trabajo representa uno de los mayores desafíos para las organizaciones. Señaló que las diferencias en estilos, valores y formas de comunicación deben ser gestionadas con estrategias como mentorías cruzadas, esquemas laborales flexibles y programas de formación adaptados. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Sunat inicia fiscalización de transacciones en billeteras digitales

15 Julio 2025

Raúl Odría, docente de ESAN Business Law, explicó en Canal N que la Sunat comenzará a fiscalizar los pagos realizados mediante Yape y Plin como parte de su estrategia para reducir la informalidad. En esta línea, recomendó a los microempresarios organizar sus finanzas, emitir comprobantes y trabajar de la mano con sus contadores, ya que Sunat ya puede rastrear estos movimientos a través del sistema bancario. Asimismo, precisó que no está justificado cobrar un monto adicional por aceptar pagos con billeteras digitales.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios