El patrocinio deportivo está en apogeo; nunca antes se ha invertido más dinero en marketing con atletas, equipos deportivos o eventos deportivos. En tiempos de sobrecarga de mensajes publicitarios, el deporte ofrece algo extremadamente valioso: emociones reales. En relación con las posibilidades digitales, surgen enormes oportunidades, tanto para los actores globales como para las pequeñas empresas emergentes.
El patrocinio, lejos de resultar en un gasto, es una inversión estratégica. Se trata de la aportación o apoyo de una marca con el objetivo de unirse a los valores de la institución, deportista, evento u organización en este sector. El auge del deporte es directamente proporcional a la inversión de la marca, cuyo fin es el de popularizarse a cambio de financiar o funcionar como patrocinador. Para gestionar y medir la rentabilidad del patrocinio, es importante conocer los indicadores claves:
Para asegurar y evaluar todos estos indicadores, se requiere de una planificación, toma de precauciones y evaluar el impacto y los riesgos que puedan tener los patrocinios. Su éxito recae en la capacidad de crear campañas dinámicas y atractivas que permitan alinear los valores y mensajes congruentes entre la marca y la organización deportiva.
También puedes leer:
Patrocinios deportivos, el arte de sacarle el máximo provecho a la inversión: el caso español
Fuentes:
EfeEmpresas. "Los patrocinios deportivos".
Alto Nivel. "¿Se puede medir el ROI de un patrocinio deportivo?".
Dircom. Primer estudio sobre el estado del patrocinio deportivo en España.
BienPensado. "Criterios para evaluar la viabilidad y efectividad de un patrocinio".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.