¿Cuál es la edad adecuada para llevar un MBA?

¿Cuál es la edad adecuada para llevar un MBA?

Más allá de definir una edad propicia, es importante que los postulantes conozcan cuáles son sus habilidades y si poseen la experiencia adecuada para aprovechar todo lo que el MBA ofrece.

Por: Conexión Esan el 20 Febrero 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Una de las dudas más frecuentes entre los profesionales está en saber en qué momento hay que estudiar MBA. La respuesta es que no hay una edad determinada para llevar esta maestría; sin embargo, sí se pueden considerar ciertos aspectos importantes.

Oswaldo Morales, docente del MBA en ESAN, señala que los postulantes deben tener en promedio entre 4 y 5 años de experiencia en sus carreras profesionales, un factor fundamental en un estudio de posgrado. Lo que se requiere en un aula "es una persona que tenga experiencia y pueda compartir sus vivencias, aplicando de manera directa sus conocimientos", resalta el especialista. De acuerdo con Morales, los postulantes deben considerar en qué etapa de su vida profesional se encuentran. Si cuentan con más años de conocimientos y experiencia adquiridos, el crecimiento que obtendrán con el MBA será mucho más óptimo.

Por otro lado, Ana Reátegui, directora de Programas de Desarrollo Gerencial de ESAN, indica que una pieza clave en un mundo corporativo cada vez más competitivo, es indispensable para mejorar la gestión de las organizaciones, y también para el desarrollo profesional de los ejecutivos. Asimismo, señala que los headhunters también evalúan la experiencia práctica. "Muchos postulantes pasan directamente a estudiar este programa, justo después de llevar sus estudios de pregrado, y luego sienten una frustración al no encontrar el trabajo o el puesto que consideran adecuado".

Otro factor clave a considerar es el de conocerse a uno mismo. Hay que ser autocrítico y saber si se tiene cualidades de líder, ya que como se comentó el MBA debe potenciar las habilidades personales para la gestión. Ana Reátegui destaca que "el liderazgo nato -estar dispuesto a tomar un riesgo y a llevar un equipo de trabajo sobre los hombros- es una característica importante", algunos ejecutivos poseen, pero se puede potenciarlo aún más. 

ESAN otorga el grado académico de Maestro en Administración a nombre de la Nación. Es un programa de alto nivel empresarial con firmes vínculos con las empresas nacionales y extranjeras. Si quieres saber más sobre él, ingresa aquí

También puedes leer:

¿Cómo se adaptan los MBA a las nuevas generaciones?

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios