Completa la siguiente encuesta y sé parte de una investigación en la que participa nuestro profesor Sandor Lukacs de Pereny, que tiene como objetivo examinar la situación actual de los establecimientos turísticos en Ucayali, Amazonas, Loreto, Madre de Dios, y San Martín. Los datos se utilizarán exclusivamente para este estudio.
La Amazonía peruana se destaca por ser una de las regiones con mayor biodiversidad en Latinoamérica y el mundo. En ese sentido, siempre ha sido de los destinos turísticos más atractivos. Sin embargo, debido a la pandemia y los conflictos sociales, múltiples emprendimientos ecoturísticos han venido atravesando enormes desafíos.
Ante dicho escenario, Sandor Lukacs de Pereny, profesor del MBA y de los Programas en Sostenibilidad de ESAN, junto con investigadores de la Facultad de Turismo, Hotelería y Gastronomía de la Universidad San Ignacio de Loyola, están desarrollando una investigación con el propósito de examinar la situación actual de los establecimientos turísticos en Ucayali, Amazonas, Loreto, Madre de Dios, y San Martín.
Por ello, si usted es propietario, administrador, gerente, director, supervisor o jefe responsable de algún establecimiento turístico localizado en estas áreas le invitamos a participar de una encuesta 100% online que solamente le tomará entre 15 a 18 minutos.
La data recolectada permitirá visibilizar las actuales capacidades, necesidades y expectativas de los empresarios ligados al turismo basado en la naturaleza, así como para el futuro diseño e implementación de prácticas de gestión turística basadas en lineamientos y directrices tanto sostenibles como ambientalmente responsables.
Si tiene consultas, puede contactar con el Dr. Lukacs de Pereny al correo slukacsdepereny@esan.edu.pe. Asimismo, si tiene colegas en las regiones mencionadas, no dude en compartirles el enlace.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.