Criptomoneda: ¿el futuro de la moneda digital está en los bancos centrales?

Criptomoneda: ¿el futuro de la moneda digital está en los bancos centrales?

Los principales bancos centrales del mundo han empezado a emitir monedas digitales. ¿En qué se diferencian de las criptomonedas y qué países ya la han implementado?

Por: Conexión Esan el 22 Octubre 2021

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Una moneda digital de Banco Central (CBDC por sus siglas en inglés) es la versión virtual de una moneda fiduciaria (dólar, euro, sol, etc.) de un país o región en particular. Es decir, en lugar de imprimir dinero en físico, el Banco Central emite monedas o cuentas electrónicas respaldadas por el Gobierno. Según datos de Atlantic Council, 81 países del mundo -que representan más del 90 % del PBI global- ya están explorando una CBDC.  

Pero, ¿en qué se diferencia de las monedas fiduciarias que ya existen de manera digital? La oferta de las primeras divisas son creadas -en mayor parte- por los bancos comerciales, las CBDC son diseñadas y controladas directamente por los bancos centrales. Para que ello suceda, las autoridades monetarias deberán mantener las reservas del país para respaldar este pasivo y evitar una desestabilización en el sistema financiero. 

Cabe destacar que las monedas digitales de los bancos centrales no son criptomonedas, pues sí están centralizadas y cuentan con el respaldo de las autoridades monetarias. Asimismo, tiene el mismo valor que un billete y podría usarse -sin problemas- para cancelar deudas o pagar impuestos. 

¿En qué países ya se están usando?

La economía digital requiere un tipo de cambio a su medida, por lo que varios países alrededor del mundo ya están apostando por las CBDC. Entre ellos:  

El dólar de arena de las Bahamas 

El dólar de arena -sand dollar en inglés- de las Bahamas fue la primera moneda digital a nivel mundial emitida por un Banco Central. Tras el exitoso lanzamiento del programa piloto Gran Exuma Abaco, el 20 de octubre de 2020, la autoridad monetaria del país extendió el uso de su CBDC a nivel nacional. Su objetivo es promover el acceso inclusivo de todas las comunidades y grupos socioeconómicos del país -sin distinción- que no tengan acceso a los servicios bancarios, y fortalecer las defensas nacionales contra el lavado de dinero, falsificación y otros delitos relacionados al mal uso de efectivo. 

La nueva moneda digital de China 

Cada vez son más las naciones que se suman a la carrera por emitir monedas digitales respaldadas por sus bancos centrales. China es una de ellas. El Banco Popular de China ya viene probando su nuevo yuan digital en varias regiones. A largo plazo, las autoridades del gigante asiático esperan poder reemplazar los billetes y monedas que se encuentran actualmente en circulación con su nueva divisa. 

Y, ¿Estados Unidos? 

Mientras que los bancos centrales del mundo ya vienen experimentando con sus CBDC, Estados Unidos aún analiza los beneficios y riesgos de un dólar digital. Según informó Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (FED), la institución que dirige publicará pronto una investigación que examinará los costos y ventajas de una divisa virtual americana antes de tomar una decisión. 

Otros países como Canadá, Reino Unido, Suiza, Japón, y el Banco Central Europea también están investigando los beneficios y riesgos de crear dinero digital regulado por los gobiernos y respaldado por las autoridades monetarias de cada nación. 

Si quieres conocer más sobre este tema, participa en el Seminario Internacional Criptomonedas y Blockchain de ESAN.

Fuentes:

Consultado con Juan José Hopkins, docente del Seminario Internacional Criptomonedas y Blockchain de ESAN.

Cryptocurrency vs. Central Bank Money: Does the Future of Digital Currency Lie with Central Banks?

Central Bank Digital Currency (CBDC)

Central Bank Digital Currency Tracker 

Las monedas digitales de los bancos centrales aplastarán a los comerciales

Las Bahamas crea la primera moneda digital oficial

La nueva moneda digital que China está probando y que sitúa al país a la cabeza de la carrera mundial de las divisas virtuales

La Fed publicará pronto un documento sobre la moneda digital del banco central, dice Powell

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios