El "Curso Construcción de Dashboards con Power BI" iniciará este 12 de agosto con modalidad online. Su objetivo será enseñar a los participantes a convertir sus datos de negocios en dashboards interactivos sin la necesidad de conocer el lenguaje de programación.
ESAN presenta su "Curso Construcción de Dashboarsds con Power BI" - CIE (Cursos Intensivos de Especialidad) con la finalidad de enseñar a los participantes a automatizar sus requerimientos de análisis de información, elaboración de informes, cuadros y tableros de mando sin la necesidad de conocer el lenguaje de programación.
El curso, de aproximandamente cuatro semanas de duración, está dirigido a profesionales interesados en el análisis de información, y en la creación de dashboards de impacto, tanto en web como en celular, como para uso personal o grupal.
Los temas a tratar durante el curso, en su horario de lunes de 7:00 p.m. a 10:30 p.m. serán:
El dictado estará a cargo del consultor senior y blogger en Power BI Ninja, Business Analytics, Productividad y Storytelling, Jorge Aguinaga. El expositor laboró durante 17 años en Microsoft Perú, y cuenta con más de 15 años de experiencia en analítica de datos y 10 años de experiencia en Power Pivot y Excel.
Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos del curso recibirán: Certificado por haber aprobado satisfactoriamente el curso Optimización de la Gestión Tributaria Empresarial, expedido por ESAN Graduate School of Business y la Universidad ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!