Construcción de edificios corporativos seguirá creciendo en lima

Construcción de edificios corporativos seguirá creciendo en lima

Las empresas inmobiliarias calculan que la construcción de edificaciones especialmente para oficinas no será inferior a los 60.000 metros cuadrados por año, debido a la importante expansión de la demanda en este segmento.

Por: Conexión Esan el 13 Mayo 2010

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

CONSTRUCCION1.jpgEntre 2007 y 2009 la construcción de edificios corporativos alcanzó una extensión de 260.000 metros cuadrados, cifra que se incrementará, señaló el gerente general de la inmobiliaria Alfredo Graf, Víctor Saldaña, quien calcula que por año el área construida no será menor a los 60.000 metros cuadrados.

"Surco es el distrito donde se centrarán los más importantes proyectos. Los inversionistas han encontrado allí el lugar ideal para construir nuevas edificaciones, pues es la zona donde viven los más importantes ejecutivos del país, quienes desean evitar el tráfico vehicular de San Isidro y Miraflores", dijo el alto ejecutivo en declaraciones al diario Gestión.

Entre 2010 y 2011 serán entregados 29 proyectos, de los cuales ocho se están construyendo en Surco, a diferencia de Miraflores, donde hay siete. Ninguno de estos distritos ha podido vencer a San Isidro, donde se vienen ejecutando 12 obras, mientras que La Molina todavía está muy lejos, pues solo cuenta con dos.

"San Isidro sigue siendo la zona preferida, porque allí se encuentra el principal centro bancario de la ciudad. Además, es un distrito que cuenta con varios establecimientos comerciales", refiere Víctor Saldaña.

Ana Reátegui, profesora de la Universidad ESAN, comenta:

El crecimiento esperado del país es explicado en gran medida por la dinámica del sector construcción, el mismo que a su vez se basa en la demanda de las familias que estiman que sus ingresos se mantendrán seguros en el largo plazo, y también en la demanda de las empresas, las que hoy en día necesitan  nuevas oficinas, ampliar las ya existentes, ampliar sus  almacenes o las plantas de producción. Por lo tanto, este crecimiento del sector construcción tiene tras si una demanda sólida, por lo que su contribución al crecimiento de corto y mediano plazo será vital.

Foto: Agencia Andina

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios