Conferencia informativa de la Maestría en Organización y Dirección de Personas generó gran acogida

Conferencia informativa de la Maestría en Organización y Dirección de Personas generó gran acogida

Por: Conexión Esan el 17 Agosto 2012

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El pasado 14 de agosto se realizó con éxito la charla informativa de la Maestría en Organización y Dirección de Personas, donde los ejecutivos conocieron las principales ventajas que el programa ofrece.

La conferencia se llevó a cabo en el Swissôtel, donde participó Kety Jáuregui, Directora de la Maestría; Ana Isabel Tokushima, alumna de la tercera promoción de este programa y Gerardo Ahumada, alumno de la quinta promoción.

El programa cuenta con una malla curricular innovadora que se divide en 4 módulos, con una duración de 18 meses, periodo de tiempo en el que se encontrarán elaborando sus tesis. Además, la maestría ofrece un viaje de estudios  internacional que puede ser a Bogotá, Barcelona o Francia. El lugar dependerá de la decisión de los estudiantes, siendo esta una experiencia muy enriquecedora para todos los ejecutivos, ya que les permitirá tener una visión globalizada.

"Es necesario tomar muy enserio este programa. Al principio cuesta mucho sacrificio, pero al final se consiguen los resultados. Uno de las dificultades que encontré para mi fue trabajar en equipo, ya que no siempre existe la empatía necesaria; sin embargo, en el proceso te das cuenta que los objetivos que logras es gracias a todo tu grupo de trabajo", añadió Ana Isabel Tokushima, alumna de la tercera promoción.

La Maestría en Organización y Dirección de Personas de ESAN cuenta con un calificado Comité Consultivo de gerentes de diversas empresas exitosas y una plana de docentes prestigiosa que mantienen un clima laboral sano, enriquecedor y eficaz, lo cual asegura el éxito de este programa.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios