Conferencia informativa de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo se realizó con éxito

Conferencia informativa de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo se realizó con éxito

Por: Conexión Esan el 10 Septiembre 2012

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El pasado jueves 6 de setiembre, en el Swissôtel Lima, se llevó a cabo la segunda convocatoria del año de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo de ESAN, la que reunió a más de 60 ejecutivos y contó con la participación de Miguel Ángel Martín, director de este programa, y del profesor Omar Gutiérrez, quien fue alumno de la maestría.

El objetivo del programa es formar profesionales del derecho con conocimientos económico-financieros, capaces de interactuar en el campo de las finanzas y participar en la toma de decisiones de la organización a la que pertenecen o asesoran, así como de afrontar los retos de un mundo globalizado. 

Por ello, los cursos son diseñados con la exigencia académica y aplicativa a la vida profesional que permitan al participante sobresalir en su ambiente de trabajo. La maestría cuenta además con un viaje de estudios internacional y con la activa participación de profesores extranjeros, quienes lograrán que los participantes tengan una perspectiva global y actual en temas tributarios, legales y financieros. 

"El 95% de lo que aprendí en esta maestría fue nuevo para mí, y aunque no fue fácil al principio, tuve el apoyo de mis profesores, quienes son grandes especialistas en los temas que enseñan. Algo muy importante que resaltar es la interacción que existe con los compañeros en las aulas, ya que es muy enriquecedora", señaló Omar Gutiérrez, profesor y ex alumno de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Economía peruana: ¿Llegó la hora de fomentar las inversiones?

21 Abril 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios