
El 13 de junio se realizó la clausura del curso "Estrategia de redes sociales para periodistas" que tuvo como objetivo contribuir a la labor periodística en el manejo de los medios digitales.
El presente curso estuvo a cargo del profesor Daniel Chicoma, experto en Comercio Electrónico y Medios Sociales, quien saludó la dedicación y esfuerzo de los periodistas durante el programa.
Seguidamente, en representación de los periodistas, José Rocha, conductor de Radio Exitosa, expresó su agradecimiento a la Escuela de Negocios por la oportunidad de actualizar los conocimientos de los periodistas en un tema tan importante como las redes sociales:
"Los periodistas tenemos que estar siempre a la vanguardia, aprendiendo siempre de tecnología. Las redes sociales están muy involucradas con el periodismo y nos permiten llegar a una parte importante de la población como son los jóvenes. Agradezco a ESAN permitirnos formar parte de este curso", indicó.
Cabe señalar que este curso de capacitación es dictado desde el 2016 por la Dirección de Programas de Desarrollo Gerencial (PDG) de ESAN. Durante la clausura, la profesora Ana Reátegui, directora del PDG, felicitó a los periodistas y resaltó el fuerte vínculo generado con ellos.
"Quiero darles las gracias por la confianza depositada en ESAN. Estamos sumamente comprometidos por apoyarlos en su labor periodística. Espero que este curso les permita mejorar su rendimiento profesional y personal en el uso de las redes sociales", manifestó.
Finalmente, la destacada economista realizó la entrega de diplomas a los participantes conjuntamente con el profesor Chicoma.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.
César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.
Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN, destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.