Para comenzar, debemos saber qué es la contabilidad. Es una disciplina basada en la elaboración, coordinación y estructuración en libros y registros que dan cuenta de la composición cualitativa y cuantitativa del patrimonio de las personas jurídicas y naturales, así como de las operaciones que modifican la estructura de dicho patrimonio.
A partir de esta definición tenemos algunos conceptos por desarrollar:
La contabilidad se propone ajustar de la mejor manera posible la información que presenta a la realidad de la empresa. Para ello elabora unas cuentas anuales que buscan ajustarse lo más cerca a la situación económico-financiera de la organización. Igualmente, dichas cuentas deben informar acerca de los resultados del ejercicio y de las causas de dichos resultados.
Esta información se refleja en los siguientes estados contables que componen las cuentas anuales: Balance de situación, Cuenta de pérdidas y ganancias, Memoria, Estado de cambios en el patrimonio neto y Estado de flujos de efectivo.
El conocimiento y la familiarización con los conceptos básicos de contabilidad nos permiten tener una primera aproximación, sin ser especialista, a la realidad económico-financiera de una empresa, para a partir de ello tomar decisiones más informadas. Por ejemplo, si se quiere invertir en una acción que cotiza en la bolsa, es importante saber cuál es el estado de salud financiera de la compañía cuyo valor deseamos adquirir.
FUENTE CONSULTADA:
Artículo "Conceptos básicos de contabilidad" publicado por el website del INEAF (España).
Libro online "Fundamentos y conceptos básicos de contabilidad" publicado por el portal Gestiópolis.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.