De nada vale una intensa campaña en redes sociales, con múltiples post en las cuentas de Facebook, Instagram o Twitter, videos en el canal de YouTube, etc., si la empresa o la marca no sabe si toda esta inversión está realmente dando resultados, de tal modo que pueda recuperar esos gastos y generar ganancias.
Entonces, el conocido Retorno de la Inversión (ROI) no es un indicador exclusivo de los estados financieros de otras áreas sino que también se puede aplicar a las campañas en redes sociales, con algunos ajustes. A continuación, unos pasos sencillos para elaborarlo:
¿Estás interesado en saber más acerca de la medición de impacto de las redes sociales? Inscríbete en el PADE Internacional Interactive Marketing Strategy.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.
Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura.
Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo.