¿Cómo manejar una crisis en redes sociales?

¿Cómo manejar una crisis en redes sociales?

Un error cometido en las redes sociales puede tener graves repercusiones en la reputación de la marca. Para evitar una debacle digital y manejar eficazmente una crisis en la web se presentan algunas recomendaciones.

Por: Conexión Esan el 09 Junio 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En los últimos años, las marcas han aprendido a sacar el máximo provecho de las redes sociales. A  través de ella pueden conocer más a fondo a sus clientes, interactuar con ellos y potenciar una estrategia de fidelización. Sin embargo, del mismo modo como las redes sociales pueden ayudar a generar 'engagement', también pueden contribuir al debacle de una empresa.

Ante una crisis en redes sociales, el primer paso que todo community manager debe realizar es respirar hondo y analizar los hechos. Si bien cada segundo cuenta, una respuesta impulsiva puede conllevar a agravar la situación. Lo más recomendable es que los responsables del área se reúnan con urgencia y lleguen a un consenso sobre cómo proceder. Esto se hace más necesario cuando hay más de una persona maneja las redes sociales de la empresa y existe un riesgo de que se brinden respuestas contradictorias.

Un segundo aspecto a considerar es el criterio del community manager. Este debe saber discriminar los casos en los que se requiere toda una estrategia para minimizar los daños y aquellos en los que una respuesta basta para solucionar el asunto. El community manager debe ser ingenioso sin perder de vista el respeto por sus seguidores.

Finalmente, es recomendable que las empresas cuenten con un manual sobre cómo proceder ante situaciones de tensión en las redes sociales.  Cabe recordar que es muy importante que los encargados monitoreen constantemente sus plataformas y no dejen sin atender cualquier reclamo de sus seguidores.

 

¿Estás interesado en conocer más sobre cómo manejar una crisis en redes sociales? Inscríbete al curso virtual Tiendas Virtuales y Comercio Electrónico de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios