La alta ejecutiva de la famosa marca de artículos de cuero refiere que la consolidación de Renzo Costa se logró elevando sus productos hacia niveles de alta calidad y excelencia, para que los clientes sientan total satisfacción al usarlos y reconozcan que no existe otro producto mejor en todo el mercado.
"Actualmente los clientes están muy conformes con nuestros productos. Buscamos consolidarnos siguiendo nuestra visión que es muy clara para toda la organización", refiere Marina Bustamante.
La exitosa empresaria se pregunta: ¿qué hay detrás de una empresa, marca o logotipo? Y seguidamente responde mencionando los siguientes aspectos clave: trabajo en equipo; una política de calidad clara para toda la organización; entender que primero es el cliente y debe obtener satisfacción total con nuestros productos; entrega de excelente servicio; alto nivel de compromiso y mística de todos los colaboradores.
Hacer una marca exitosa no es fácil, afirma. Primero se debe construir las bases ya que la marca se convertirá en un activo económico y de valor en el mercado.
El proceso de construcción involucra el contacto entre el consumidor y la marca, a través del desde el posicionamiento, los envases, los diseños y los precios. "Hoy con el auge del internet, la publicidad ya no es de una sola vía; los consumidores se comunican entre ellos y pueden ayudar a construir o destruir marcas fácilmente", refiere.
Diferenciarse con el producto es más difícil, simplemente porque la calidad y costos son similares en el mercado, señala Marina Bustamante. Por eso -agrega- la clave de Renzo Costa está en el poder de la marca como elemento diferenciador.
"Renzo Costa no es el logotipo, el marketing; sino 'pasión, entrega' y la historia detrás de ella, cómo nacimos, cómo tratamos a nuestros clientes; qué les damos a cambio, debiendo ser la causa motivadora de la empresa", explica.
Seguidamente, dice que a mediados de la década de 1990 no conocían el poder de su marca, y tampoco cuánto la conocía el público consumidor. Eso fue algo que se fue construyendo, como indica anteriormente.
"Cada paso que damos, llevando una empresa tras las espaldas: o construyes valor para tu marca o simplemente la lapidas, y no tengas duda que esto es inmediato", advierte la empresaria.
FUENTE CONSULTADA:
Presentación "Cómo crear marcas: casos exitosos", de Marina Bustamante Méjico, publicada por Indecopi.
¿Deseas saber más acerca de cómo crear una marca exitosa? Inscríbete en el Diploma Internacional en Branding: Gestión y Arquitectura de Marcas de ESAN
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.