Generalmente dos marcas se unen por una buena causa, como objetivos sociales o ambientales. También lo hacen si sus giros de negocio son complementarios y no competitivos, o bien para presentar una campaña innovadora o creativa. Existen diversos casos de cobranding que han tenido éxito debido al valor compartido entre ambas empresas.
Go-Pro y Red Bull. Shona Ureña, docente del Diploma Internacional en Branding: Gestión y Arquitectura de Marcas de ESAN, destaca la colaboración entre ambas empresas. "Se unieron en el 2016 en una asociación global en la que se incluyó la producción de diversos contenidos, distribución, promoción conjunta e innovación de producto. Así las dos se convirtieron en el medio más grande de creación de videos de deportes de adrenalina", señaló.
Estas marcas también hicieron un match perfecto algunos años antes en su proyecto Stratos. Este reto de adrenalina e imágenes nunca antes vistas consistió en lanzar a un skydriver australiano en un traje de astronauta con un paracaídas desde el borde de la estratósfera. Según el fundador de Go Pro, Nicholas Woodman, esto fue posible porque su empresa y Red Bull compartían la misma visión: hacer que el mundo viva una vida más grande.
Instituto de Arte de Chicago y Airbnb. Se unieron para la campaña "El Cuarto de Van Gogh", creada por la agencia Leo Burnett. Airbnb recreó un cuarto basándose en tres pinturas que realizó este artista de su habitación. Después, lo alquiló como cualquier otra propiedad, con el objetivo de que las personas puedan tener una experiencia artística única.
Nike y Apple. Se asociaron para lanzar un producto innovador. Fue una zapatilla con un chip integrado que se conectaba con un iPod. Así combinaron el deporte con la música.
My Sweet Brigadeiro y Häagen-Dazs. Se trató de un buen ejemplo de cobranding en pequeñas empresas. La primera es una dulcería brasileña en Nueva York, la segunda es una heladería alemana. Estas marcas combinaron sabores y estilos para crear un dulce único: el "Tres Leches Brigadeiro".
CoverGirl y Lucasfilm. Los creadores de la saga de Star Wars se asociaron con CoverGirl para llegar a un público más amplio. Décadas atrás, las películas de ciencia ficción eran promocionadas para adultos hombres y niños. Eso quedó en el pasado, pues los productores se dieron cuenta que el interés por este tipo de cintas no se limitaba a un género. Por ello, CoverGirl creó una línea de maquillaje de dos estilos inspirada en la saga: the light side and the dark side. Ambas marcas se beneficiaron y aumentaron sus ventas.
BMW y Louis Vuitton. Estas dos marcas que valoran el lujo quisieron transmitir un mensaje: "el arte de viajar". BMW creó el auto deportivo BMW i8, mientras Louis Vuitton diseñó piezas exclusivas de bolsos y maletas que se adaptaban perfectamente a la maletera del carro.
Uber y Spotify. Crearon una banda sonora para el viaje de los pasajeros. Spotify les brindaba la opción de elegir y reproducir sus propias listas en el auto de manera automática.
Airbnb y Flipboard. Flipboard recopila noticias y contenido personalizado desde las redes sociales. En conjunto con Airbnb creó Experiences, una solución que brinda contenidos sobre temas de estilo de vida a los viajeros de acuerdo a sus gustos y preferencias. También crearon Trips, una aplicación que les permite conectarse con otros usuarios anfitriones que compartan sus mismos gustos.
Para fortalecer el valor de una marca se utilizan diversas estrategias. El cobranding es una de ellas. Para aplicarla, es indispensable realizar una correcta investigación de mercado, tener objetivos compartidos y dominar diversas técnicas de implementación.
Fuentes:
Entrevista a Shona Urena García, docente del Diploma Internacional en Branding: Gestión y Arquitectura de Marcas en ESAN.
Altitude Branding. "6 Examples of Great Co-Branding"
Hubspot. "13 Examples of Successful Co-Branding Partnerships (And Why They're So Great)"
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.
Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.