Coaching ontológico: una herramienta para el liderazgo organizacional

Coaching ontológico: una herramienta para el liderazgo organizacional

El coaching ontológico es una disciplina que ayuda a interpretar a los seres humanos, sus interacciones, sus comportamientos y a que logren los objetivos que se proponen tanto para sí mismos como para sus empresas y la sociedad.

Por: Conexión Esan el 08 Mayo 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Uno de los postulados que caracterizan al coaching ontológico es: "el lenguaje no solo describe la realidad, sino que es una herramienta para generar la realidad". El coaching ontológico se presenta en forma de una conversación que crea una nueva cultura y no como una técnica dentro de la cultura subyacente. En un proceso de coaching ontológico el crecimiento se da en el dominio del ser, a través de un aprendizaje transformacional.

Se cuestiona respetuosamente las formas tradicionales de percibir e interpretar (donde las personas y los equipos irrumpen externamente en los patrones de conducta y comportamiento habituales) para operar con mayor creatividad, protagonismo y proactividad. Es un método que busca generar competencias emocionales, del hacer, del pensar y de la comunicación.

Así, el coaching ontológico deviene en un proceso liberador del sufrimiento y de las creencias condicionantes y limitantes: conecta a las personas con sus propios recursos y con la capacidad de intervenir, logrando mayor bienestar y efectividad en los resultados que le interesan a la empresa.

El papel del coach

El coach ontológico profesional está capacitado para intervenir en los diversos dominios de la vida humana, incluyendo las preocupaciones personales y profesionales. A través de la conversación, el coach ontológico es capaz de ayudar otras personas e intervenir en las interpretaciones a partir de las cuales construyen su existencia para así ayudarlos en la búsqueda de un cambio.

En ese proceso, el coach establece una relación formal con un individuo o un grupo de personas con el fin de desarrollar su potencial, mejorar la perfomance, y alinear logros y resultados personales en una organización.

La efectividad del desempeño del líder radica en lograr que las personas hagan cosas. Para ello debe existir una sinergia entre el líder y las personas con las que trabaja. El coaching ontológico plantea el desarrollo de habilidades con el objetivo de generar un clima organizacional que produzca dicha sinergia al punto que otorgue poder a los integrantes de un equipo para realizar sus tareas con éxito.

Por ello, el coaching ontológico es un arte más que una serie de técnicas, principios y reglas. No es una simple tecnología de trabajo. El líder y las personas que integran su equipo trabajan coordinadamente sobre la base de conversaciones. Aquí el factor fundamental es la comunicación.

¿Deseas saber más acerca del coaching y el liderazgo organizacional? Inscríbete en el curso Coaching y liderazgo ejecutivo del Tercer PEE de ESAN.

FUENTES CONSULTADAS:

Artículo "Coaching ontológico para el liderazgo organizacional", publicado por el portal Gestiópolis.

Artículo "Coach ontológico", publicado por el website liderazgoymercadeo.com.

"Liderazgo organizacional y coaching", prólogo al libro "Coaching Ontológico para empresas" de Esteban Pinotti, publicado por el website redpartidos.org.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios