Charlas informativas de las maestrías de ESAN congregan a más 200 ejecutivos

Charlas informativas de las maestrías de ESAN congregan a más 200 ejecutivos

Por: Conexión Esan el 03 Abril 2012

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

ESAN realizó con éxito las conferencias informativas de la Maestría en Finanzas y de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo. En ambas se expusieron propuestas innovadoras de formación enfocadas en dichas especialidades.

La conferencia de la Maestría en Finanzas se realizó el pasado miércoles 21 de marzo en el Miraflores Park Hotel y reunió a más de 100 ejecutivos. 

Dicho evento contó con la presencia del Director de la Maestría en Finanzas de ESAN, el profesor Alfredo Mendiola, quien señaló que "que el programa que propone ESAN a través de la maestría no se encuentra sólo limitado a transmitir los conceptos teóricos propios de cada materia, sino que estos se encuentran complementados con el desarrollo de casos prácticos y con el uso intensivo de tecnologías de vanguardia".

Por otro lado, la charla de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo de ESAN se llevó a cabo en las instalaciones del Swissôtel el pasado 28 de marzo a las 8:00pm y congregó a más de 95 ejecutivos.

La presentación estuvo a cargo de Miguel Ángel Martín, Director de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo de ESAN, quien puso énfasis en el enfoque internacional que tiene la maestría, al contar con una alta calidad de profesores nacionales y extranjeros; estos últimos provienen de escuelas de alto prestigio.

"De acuerdo con la trayectoria de ESAN, la Maestría de Finanzas y Derecho Corporativo, cuenta con dos valores agregados que diferencian su calidad educativa, tales como "La Semana Internacional", donde se dictan aproximadamente seis cursos a cargo de profesores de prestigiosas escuelas de negocios de América, Europa y Asia. Además del "Viaje Internacional" que se da de modo obligatorio al finalizar el tercer periodo de estudios, con el fin de ver y analizar realidades nacionales e internacionales", puntualizó el profesor Martín.

Oscar Picón, profesor de ESAN; Ana Lucía Fasson, abogada de Rímac Seguros; Guillermo Villa, profesor de ESAN, y Miguel Ángel Martín, Director de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo.

Ambas maestrías, con alto enfoque internacional, demuestran que ESAN es la Escuela líder en este aspecto, logrando que los alumnos desarrollen una amplia visión de las realidades nacionales así como del comportamiento internacional y con la capacidad de tomar y aceptar decisiones financieras, y cargos gerenciales en áreas legales y finanzas.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios