Carrera profesional versus trayectoria profesional

Carrera profesional versus trayectoria profesional

El concepto de carrera profesional está cediendo espacio al de "trayectoria profesional" que refiere un contenido más contundente, integral, con mayor horizontalidad y alcances en el tiempo mucho más prolongados.

Por: Conexión Esan el 27 Marzo 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Rosana Vargas, profesora del curso Gestión de carreras individuales y corporativas en el PEE en Administración de ESAN, señala que las nuevas condiciones del mundo de las organizaciones de negocios, las oportunidades que ofrecen los mercados de empleos y, especialmente, las inquietudes y apetencias de los profesionales del siglo XXI (especialmente los milennials) son tres de los principales factores que traen abajo el viejo paradigma de la carrera profesional, caracterizado por un solo empleador o muy pocos, pobre planificación, avances lentos y lineales y mayor participación de la empresa que del interesado en las decisiones.

"El concepto de trayectoria profesional está actualmente en alza. Alcanza cada vez mayor difusión y bajo sus parámetros se desarrollan los movimientos de los profesionales más inquietos de estos días, quienes ya no ven sus empleos o posiciones como eventos sueltos sino como parte de un conjunto integrado en el tiempo y en el espacio", refiere la experta.

Añade que esos profesionales también se preocupan directamente por su desarrollo y aprendizaje continuo, anticipan sus movimientos, alinean la vida familiar con el trabajo y toman las decisiones respecto al destino final, posiciones deseadas y cómo alcanzarlas (no siempre a través de avances verticales). "No se trata de correr, sino de progresar planificadamente. Tampoco de competir y ganar, cuanto de conseguir logros que ofrezcan satisfacción personal y de disfrutar el tránsito hacia dichos logros".

Según Rosana Vargas, quienes deciden involucrarse con el concepto de trayectoria profesional son personas preparadas para hacer frente, ahora y en el futuro, a retos importantes. Para ellos la meta operativa final, a fin de cuentas, es tener éxito en las duras batallas en el mercado de empleo. "Y para ello se requiere de mejoramiento continuo (ganar conocimientos y destrezas), de fortaleza sicológica y de habilidades para ganar visibilidad en el mercado y competir exitosamente con profesionales cada vez mejor preparados", puntualiza.

FUENTE CONSULTADA:

Entrevista con Rosana Vargas, profesora del curso Gestión de carreras individuales y corporativas en el PEE en Administración de ESAN.

¿Te gustaría saber más acerca del concepto de trayectoria profesional? Inscríbete en el PEE en Administración de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios