Business Analytics: ¿Cómo debe implementarse en una empresa?

Business Analytics: ¿Cómo debe implementarse en una empresa?

Para conseguir la implementación exitosa de Business Analytics en una empresa, se necesita crear un proyecto que conste de 3 fases principales a partir de las cuales girarán las demás acciones.

Por: Conexión Esan el 06 Octubre 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El análisis de la información se ha convertido en una labor indispensable para las empresas, en tanto les permite conocer más a fondo las actividades del negocio y adquirir conocimientos valiosos para la toma de decisiones. Por esta razón, cada vez más organizaciones apuestan por aplicar soluciones de Business Intelligence y Business Analytics. Sin embargo, para aprovechar al máximo estas herramientas, se requiere de una adecuada planificación tomando en cuenta las siguientes tres fases:

1) Identificación del objetivo

¿Qué se pretende lograr con la implementación de Business Analytics? La respuesta debe llegar desde los altos mandos, pues sin su apoyo y visión, el proyecto no prosperaría. Es importante que la Gerencia esté completamente involucrada con el plan. El siguiente paso es escoger el equipo ideal para sacar adelante el programa. 

2) Entrenamiento

Aunque puede variar de acuerdo a la empresa y sus objetivos, el proceso de entrenamiento y capacitación suele contemplar tres etapas, en las cuales se introduce el concepto, se presentan las herramientas y se clarifican los nuevos roles. 

El proceso de entrenamiento debe iniciarse con los altos ejecutivos de la organización y continuar hasta los mandos medios de la empresa. De ellos dependerá que la implementación de Business Analytics aporte valor a la toma de decisiones.

3) Implementación

Luego del entrenamiento se deben empezar a aplicar las habilidades y conocimientos adquiridos para implementar un proyecto de optimización de procesos. Para escoger el mejor proyecto se suelen emplear criterios como la importancia y la factibilidad. 

Planificando adecuadamente cada una de estas fases, se logrará una implementación exitosa del Business Analytics en una empresa.

¿Estás interesado en conocer más sobre Business Analytics? Inscríbete al curso virtual Business Analytic y Bigdata del PEE de ESAN.

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Resultados de segunda votación: Representantes de graduados de posgrado ante la Asamblea General y el Consejo de ESAN

09 Mayo 2025

El Comité Electoral Universitario de ESAN convocó a una segunda votación tras no alcanzarse el quórum en la primera vuelta. Conoce los resultados oficiales de esta convocatoria electoral.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Ley Infocorp agiliza salida de centrales de riesgo tras pago de deudas

09 Mayo 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, calificó en ATV+ como positiva la "Ley Infocorp", que establece que los peruanos que hayan pagado sus deudas puedan salir de las centrales de riesgo en siete días. Sin embargo, advirtió que el plazo es muy corto y podría generar errores en los registros.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN firma acuerdo de doble grado para su Maestría en Gestión Empresarial con la Universidad Pompeu Fabra de España

08 Mayo 2025

Gracias a esta alianza, los participantes de la Maestría en Gestión Empresarial de ESAN podrán obtener también el título oficial del Máster Universitario en Negocios Internacionales de la Barcelona School of Management (UPF-BSM), una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Europa.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios