Beca ESAN - UNESCO: I Diploma Internacional en Comunicación, Periodismo y Sociedad

Beca ESAN - UNESCO: I Diploma Internacional en Comunicación, Periodismo y Sociedad

La Universidad ESAN, a través de la Dirección de Programas de Desarrollo Gerencial, firmó un convenio interinstitucional el 19 de agosto con la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura - UNESCO, con la finalidad de desarrollar programas de capacitación, como el primer Diploma Internacional en Comunicación Periodismo y Sociedad, dirigido a periodistas de diversos medios de comunicación.

Por: Conexión Esan el 26 Agosto 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Este programa de especialización, que se inicia en setiembre, busca contribuir a la labor informativa de la prensa mediante la actualización de sus conocimientos en economía, finanzas y nuevas tecnologías, dentro de un marco ético y de compromiso con la sociedad.

El acuerdo fue suscrito por el rector de la Universidad ESAN, el Dr. Jorge Talavera, y por la Dra. Magaly Robalino, representante de la UNESCO en el Perú.  

El Dr. Jorge Talavera manifestó sentirse entusiasmado con esta alianza, pues tanto ESAN como UNESCO buscan el bienestar social a través de la educación, ciencia y cultura: "El éxito de este convenio está garantizado, considerando que somos dos instituciones que nos preocupamos constantemente por el desarrollo de la sociedad en estos temas".

Por su parte, la Dra. Magaly Robalino espera que este Diploma Internacional brinde a los periodistas nuevas herramientas que aporten valor a su trabajo, promoviendo  la producción de productos periodísticos de alta calidad, pues el público tiene derecho a estar bien informado: "Consideramos que los medios de comunicación cumplen un rol fundamental, además de informar contribuyen a la formación educativa de la sociedad".  

El diploma tiene una duración de cuatro meses y consta de seis cursos, entre ellos: "Responsabilidad Social Corporativa de los medios de comunicación", "El rol de la ética en el ejercicio de la profesión", "Las Finanzas y la gestión de las organizaciones", "La Economía y el desarrollo", "Nuevas herramientas en periodismo digital" y "Geopolítica: los sucesos políticos,  económicos y religiosos y su impacto mundial".

Adicionalmente a los cursos establecidos como parte del programa, se considerará el desarrollo de seminarios orientados a profundizar la información y generar un análisis más profundo en temas de interés nacional.

Para mayor información contactarse a los siguientes correos electrónicos: prensa@esan.edu.pe /cbotto@esan.edu.pe / a.harman@unesco.org

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios