Aumenta el turismo de lujo en Perú

Aumenta el turismo de lujo en Perú

El turismo de lujo en Perú es un segmento en continuo crecimiento donde el cliente es cada vez más protagonista al disponer de información muy cualificada sobre el destino que desea conocer, señala Jacqueline Vargas Fort, Gerente General de DCO Suites, Lounge &Spa.

Por: Otto Regalado Pezúa el 21 Julio 2010

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En la actualidad, refiere la ejecutiva, la exclusividad o sensación de exclusividad es lo que buscan los turistas que practican el turismo de lujo. Esto en un producto diseñado a la medida de sus necesidades, con un servicio de alto nivel y personal muy especializado que atienda sus peticiones, añade.

La ejecutiva refiere que para el viajero que practica el turismo de lujo, la "exclusividad" no tiene fronteras ni está reñido con lo cotidiano. Por el contrario, añade, la cotidianeidad se ha convertido en el valor diferenciado que buscan los turistas de lujo, quienes están dispuestos a desembolsar altas sumas de dinero por visitar lugares que no tengan competencia en el mundo y que presenten características únicas.

Vargas Fort indica que el servicio comienza desde la estructuración más idónea del itinerario, la elección de hoteles y tipos de habitaciones, servicio de guías, transporte, elección de restaurantes y servicios adicionales.

Al respecto, Otto Regalado, profesor de ESAN, comentó que la segmentación de mercados también permite identificar oportunidades de negocios no atendidos. En este sentido, expresó, el turismo de lujo se constituye en un nicho de mercado para cubrir las necesidades de los turistas exigentes que, teniendo recursos, buenos gustos y cierta disponibilidad, buscan lugares "paradisíacos". "El Perú por su diversidad tiene atractivos suficientes para atender este mercado, por ello empresas emblemáticas como Lima Tours u Orient Express están presentes. Sin embargo, debemos resaltar que la excelencia y la exclusividad esperadas por este público objetivo requieren mayor infraestructura, servicios de alta calidad y personal mayor capacitado", manifestó.

Otto Regalado Pezúa

Profesor principal y jefe del Área Académica de Marketing en ESAN Graduate School of Business. Doctor en Ciencias de Gestión por el IAE de Niza de la Université Côte d’Azur. Máster en Marketing Cuantitativo por el IAE de Grenoble de la Université Grenoble Alpes. MBA por ESAN Graduate School of Business. Licenciado en Ciencias Administrativas por la Universidad de Lima.

https://www.linkedin.com/in/ottoregaladopezua/

Otros artículos del autor

Tres ejes clave para garantizar el éxito y la competitividad del turismo en el Perú

10 Abril 2025

El turismo peruano aún está en proceso de recuperar las cifras previas a la pandemia de la covid-19. Si se quiere acelerar esta recuperación, deben tomarse acciones en base a tres ejes que explicaremos a continuación.

  • Actualidad
  • Turismo

¿Por qué es indispensable actualizarse profesionalmente de forma constante?

18 Marzo 2025

En un mercado en constante cambio, la actualización profesional anual es clave para mantener la empleabilidad. La formación continua mejora ingresos, estabilidad laboral y acceso a redes de contacto, permitiendo a los profesionales adaptarse a la automatización y a las nuevas demandas del mercado.

  • Actualidad
  • Educación

Lo que nadie te dice sobre el verdadero impacto del inglés en tu carrera

12 Febrero 2025

El inglés no es solo un “plus” en tu carrera, sino un requisito para acceder a mejores oportunidades laborales y académicas. Descubre en este artículo cómo su dominio marca la diferencia entre el éxito y la pérdida de grandes oportunidades.

  • Actualidad
  • Comunicación