Aplicaciones del sistema ERP a la estadística en las empresas

Aplicaciones del sistema ERP a la estadística en las empresas

Los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés) se emplean en la gestión de empresas. Estos integran y automatizan muchas de las prácticas de negocio, con un especial enfoque en cuestiones estadísticas.

Por: Conexión Esan el 18 Agosto 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Están compuestos por diferentes partes integradas en una sola aplicación, cada una de diferente uso y proveniente de distintas áreas: producción, ventas, compras, logística, contabilidad, finanzas, recursos humanos, gestión de proyectos, inventarios y control de almacenes, pedidos, planillas, etc.

Un ERP es la integración de todas estas partes. Dicho sistema, entonces, reúne todo lo que se requiere para un óptimo funcionamiento de los procesos de negocio de la empresa.

En el ámbito de la estadística existe un sinnúmero de aplicaciones que los ERP permiten desarrollar para tomar mejores decisiones empresariales. Por ejemplo, otorga la ventaja de poder hacer comparaciones de cifras de un modo más visual, lo cual aporta una perspectiva distinta al usuario. 

En cada análisis, el sistema realiza cruces de información que abarca distintos períodos y variables, facilitando conclusiones valiosas. Por otro lado, también permite establecer comportamientos recurrentes por épocas del año en las compras, producción y ventas, de modo que es viable identificar regularidades y estacionalidades para prever decisiones futuras.

Trabajos realizables con ERP

Reportes en formato de texto o gráfico: se puede contar con indicadores de ventas por cada artículo, tanto al detalle como por totales, así como con resúmenes por ventas, utilidad marginal, ranking de ventas o totales mensuales, las cantidades vendidas y sus diversos precios (máximos, mínimos y promedio).

Estadísticas filtradas y ordenadas: el gerente de un área puede visualizar las ventas, compras u otras acciones. Estas pueden ordenarse por localidades, región, país, condiciones de pago, centro de costos, vendedores, clientes, productos, etc.

Gestionados así, estos dos grandes grupos o tipos de estadísticas pueden ser de mucha utilidad para el monitoreo de la empresa y su desarrollo futuro.

¿Deseas saber más acerca de los campos de aplicación de la estadística en la empresa? Inscríbete en el curso Análisis cuantitativo para la toma de decisiones del 4 PEE de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

La importancia de la colaboración estratégica para reactivar el turismo en el Perú

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.  

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Será la inversión privada la clave para la modernización de los aeropuertos en el Perú?

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Organizaciones duales o ambidiestras: ¿qué son y cuáles son sus características?

31 Enero 2025

Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios