El pasado jueves 13 de agosto de 2015, Muñiz, Ramirez, Perez-Taiman & Olaya Abogados lanzó su nueva área de Derecho de la Moda y Retail, la misma que estará a cargo de la doctora Annalucía Fasson Llosa, graduada de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo de ESAN, y que contará con un staff de 12 abogados.
Esta nueva área, la primera en su género en nuestro país, está orientada a la asesoría especializada en contratos típicamente relacionados con la industria de la moda y retail; modalidades particulares de contratación de personal; tratamiento de inventarios y la baja de los mismos con la rapidez propia de esta industria; el tratamiento tributario de los descuentos y ofertas; la mejor manera de mantener la titularidad sobre una marca desde el punto de vista fiscal; la forma más segura de franquiciar el negocio; la designación de distribuidores; contratación de promotores, modelos o agencias de publicidad; la construcción de un centro comercial y su organización interna o la ocupación del mismo como arrendatario; las formas de apalancamiento para atraer a nuevos inversionistas al sector; entre otros
Al respecto, el doctor Mauricio Olaya, uno de los socios principales de la firma, señaló al suplemento Día.1 que los servicios legales relacionados al sector moda y retail representarán hasta un tercio de la facturación total de Muñiz, Ramirez, Perez-Taiman & Olaya Abogados hacia finales del año 2016.
Esta área está integrada por profesionales que conocen el negocio de la moda y retail, y que asesorarán a empresarios peruanos e inversionistas extranjeros que apuestan por este sector.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y el MBA de ESAN, señaló en El Comercio que una maestría o un MBA puede aumentar los ingresos hasta en un 50%. Asimismo, explicó que mientras que el MBA ofrece una visión global y estratégica, las maestrías especializadas se enfocan en áreas clave del negocio. También analizó qué rubros y sectores son los que más demandan profesionales son estos grados de instrucción.
Freddy Alvarado, director de la Maestría en Gestión de Ciberseguridad y Privacidad de ESAN, advirtió en RPP que durante la temporada de gratificaciones y fiestas patrias aumentan los fraudes como el phishing, vishing y smishing, que buscan robar la información de los usuarios. Recomendó adoptar una postura de “confianza cero”, evitar dar clic en enlaces sospechosos y usar canales oficiales al hacer compras en línea.
Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, destacó en TV Mundo Noticias el gran potencial agrícola de Arequipa. Precisó que esta región necesita apostar por cultivos de mayor valor como arándanos o paltas. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de frío, la infraestructura logística, así como promover alianzas estratégicas con entidades como PromPerú para sus exportaciones.