El pasado jueves 13 de agosto de 2015, Muñiz, Ramirez, Perez-Taiman & Olaya Abogados lanzó su nueva área de Derecho de la Moda y Retail, la misma que estará a cargo de la doctora Annalucía Fasson Llosa, graduada de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo de ESAN, y que contará con un staff de 12 abogados.
Esta nueva área, la primera en su género en nuestro país, está orientada a la asesoría especializada en contratos típicamente relacionados con la industria de la moda y retail; modalidades particulares de contratación de personal; tratamiento de inventarios y la baja de los mismos con la rapidez propia de esta industria; el tratamiento tributario de los descuentos y ofertas; la mejor manera de mantener la titularidad sobre una marca desde el punto de vista fiscal; la forma más segura de franquiciar el negocio; la designación de distribuidores; contratación de promotores, modelos o agencias de publicidad; la construcción de un centro comercial y su organización interna o la ocupación del mismo como arrendatario; las formas de apalancamiento para atraer a nuevos inversionistas al sector; entre otros
Al respecto, el doctor Mauricio Olaya, uno de los socios principales de la firma, señaló al suplemento Día.1 que los servicios legales relacionados al sector moda y retail representarán hasta un tercio de la facturación total de Muñiz, Ramirez, Perez-Taiman & Olaya Abogados hacia finales del año 2016.
Esta área está integrada por profesionales que conocen el negocio de la moda y retail, y que asesorarán a empresarios peruanos e inversionistas extranjeros que apuestan por este sector.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!