30-03.2009-El Comercio - Día 1
Con la presencia de Ángel Añaños, presidente del Grupo AJE, y de las autoridades universitarias, el lunes 23 de marzo se dio inicio al segundo año académico de la Universidad ESAN. El empresario compartió con los jóvenes su experiencia de vida y los alentó en esta nueva etapa: “La mente genera la semilla, el árbol es el sueño y las raíces son la pasión que se alimenta de la tierra. Atrévanse a dar el primer paso pensando en el siguiente, atrévanse a conquistar sus sueños”, manifestó.
Por su parte, Jaime Serida, vicerrector académico, felicitó a los nuevos ingresantes y dirigió unas palabras para ellos: “La vida universitaria es una etapa muy diferente a la del colegio, sentirán el cambio, el nivel y la exigencia. Ésta será una experiencia que los invito a vivir intensamente en una universidad que tiene mucho por ofrecerles”.
Al término de la ceremonia los estudiantes iniciaron sus clases en una de las cinco carreras que ofrece la UE: Administración y Finanzas, Administración y Marketing, Economía y Negocios Internacionales, Ingeniería de Tecnologías de Información y Sistemas, e Ingeniería Industrial y Comercial
Foto: De izquierda a derecha: Peter Yamakawa, Angel Añaños, Jaime Serida y Jorge Cortez.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.
Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.