30-03.2009-El Comercio - Día 1
Con la presencia de Ángel Añaños, presidente del Grupo AJE, y de las autoridades universitarias, el lunes 23 de marzo se dio inicio al segundo año académico de la Universidad ESAN. El empresario compartió con los jóvenes su experiencia de vida y los alentó en esta nueva etapa: “La mente genera la semilla, el árbol es el sueño y las raíces son la pasión que se alimenta de la tierra. Atrévanse a dar el primer paso pensando en el siguiente, atrévanse a conquistar sus sueños”, manifestó.
Por su parte, Jaime Serida, vicerrector académico, felicitó a los nuevos ingresantes y dirigió unas palabras para ellos: “La vida universitaria es una etapa muy diferente a la del colegio, sentirán el cambio, el nivel y la exigencia. Ésta será una experiencia que los invito a vivir intensamente en una universidad que tiene mucho por ofrecerles”.
Al término de la ceremonia los estudiantes iniciaron sus clases en una de las cinco carreras que ofrece la UE: Administración y Finanzas, Administración y Marketing, Economía y Negocios Internacionales, Ingeniería de Tecnologías de Información y Sistemas, e Ingeniería Industrial y Comercial
Foto: De izquierda a derecha: Peter Yamakawa, Angel Añaños, Jaime Serida y Jorge Cortez.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.
Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura.
Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo.