Alumnos de la Maestría en Project Management inician programa

Alumnos de la Maestría en Project Management inician programa

Por: Conexión Esan el 31 Mayo 2013

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

project_management.jpgEl pasado 28 de mayo, la nueva promoción de la Maestría en Project Management se dio cita en el Miraflores Park Hotel para compartir una cena de bienvenida. El evento contó con la participación de Eddie Morris, director del programa, quien agradeció la confianza de los asistentes, por elegir a ESAN como su casa de estudio, e informó las novedades que presentará la maestría.

"Este año hemos reforzado la estructura curricular con el objetivo de ampliar el conocimiento de nuestros alumnos para alcanzar una visión globalizada, la cual les brindará el soporte necesario para iniciar nuevos proyectos. Gestión de Riesgos o Gestión de Stakeholders e Innovación, son algunos de los nuevos cursos" señaló el profesor Morris.

Sobre la posibilidad de realizar un segundo lanzamiento de la Maestría en Project Management en Lima, en agosto próximo, comentó que sí está evaluando el tema debido a la gran acogida del programa. "Este éxito también se refleja a nivel nacional. Trujillo y Arequipa, por ejemplo, ya cuentan con esta maestría".

Por otro lado, mencionó la importancia de este programa teniendo en cuenta el crecimiento del país. "El impulso de proyectos en el sector industrial y construcción en el mercado local, y la llegada de transnacionales que buscan aplicar buenas prácticas en proyectos, hacen que la dinámica del  sector privado y público genere infraestructura, nuevos productos y servicios con implementación de tecnología", indicó.

Christian Chan, Jefe de Control de Gestión y Planeamiento en JJC Contratistas Generales y nuevo miembro del programa, está convencido del prestigio de la institución. "Escogí  ESAN por su plana docente y exigencia. Esto sin duda nos permitirá afianzar nuestros conocimientos de manera adecuada. Confío que al culminar la Maestría en Project Management seré capaz de liderar mis propios proyectos, además de aportar en la empresa donde laboro", subrayó.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios