Luego de un riguroso proceso de selección, Diana La Torre, alumna del MBA de ESAN, forma parte de la delegación Peruvian Universities (AENU) que viajará en febrero próximo a Boston para participar en el Harvard National Model United Nations (HNMUN) 2014, donde debatirá, analizará y propondrá soluciones a los problemas globales del mundo, incluyendo temas como paz, seguridad y progreso económico social en el mundo actual.
Para conocer un poco más sobre este evento y cuáles son sus expectativas, conversamos con ella.
¿Cuáles son los requisitos para postular al HNMUN?
Algunos de los requisitos indispensables es pertenecer a una institución de pre o posgrado, dominar el idioma inglés y estar informados sobre la coyuntura nacional e internacional. El último punto es fundamental para debatir sobre temas de interés global y establecer posibles soluciones teniendo como fundamento las políticas de cada país y las reglas de las Naciones Unidas.
¿Cómo ha sido el proceso de aprendizaje en la AENU?
Bastante efectivo. Además de ayudarnos a mejorar nuestras habilidades de negociación y oratoria, la AENU pone hincapié en el desenvolvimiento diplomático; es decir, en ser tolerantes y no superponer nuestras preferencias emocionales o personales sobre los demás.
Esto es importante pues en un debate, donde confluyen personas de diferentes países, es necesario tratar de entender distintos puntos de vista y escuchar lo que nuestros compañeros quieren decir de manera que las negociaciones fluyan de manera natural.
¿Cuáles fueron las cualidades que viste en ESAN y que te convencieron a apostar por la institución?
Me enorgullece representar a ESAN porque es una escuela de negocio de alto prestigio, no solo a nivel local sino también mundial. Sus programas académicos y plana docente también son reconocidos por distintas instituciones internacionales, y eso es importante. Pero sobre todo porque ESAN se ha ajustado a mis necesidades como profesional. Por ello, me complace llevar en alto el nombre de la Escuela.
¿De qué forma ESAN apoya esta participación?
La institución, además de reforzar mis conocimientos, me brinda el apoyo de los profesores, quienes han sido flexibles conmigo en cuanto al horario de clases, ya que actualmente estoy cursando el MBA Tiempo Parcial. La profesora Esteves, directora del programa, tiene en cuenta mi participación y me brinda las facilidades para llevar mis estudios en la AENU y ESAN sin inconvenientes. Mi total agradecimiento.
Por otro lado, está el respaldo de mis compañeros, el cual es realmente satisfactorio. Me siento muy bien acompañada en este camino.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.