Alumna de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo destaca en ranking de The Legal 500

Alumna de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo destaca en ranking de The Legal 500

En el GC Powerlist: Peru Teams 2019, la reconocida firma inglesa ubica a Karen Collantes entre los mejores abogados in-house del país gracias a su trabajo en la minera Minsur.

Por: Conexión Esan el 12 Abril 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En un contexto tan difícil como el que hoy atraviesa la minería peruana, el desempeño de los profesionales que velen por el correcto proceder de las empresas del sector resulta determinante. En esa línea, la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo de ESAN celebra con orgullo este gran reconocimiento a una de sus alumnas.

Se trata de Karen Collantes, incluida en el GC Powerlist: Peru Teams 2019 por su trabajo en la Gerencia de Cumplimiento Legal & Regulatorio de la minera Minsur. Dicho ranking, elaborado por la prestigiosa firma inglesa The Legal 500, premia a las áreas legales internas de las empresas más grandes del Perú.

La abogada, especialista en compliance en el sector minero, suma este lauro a una exitosa carrera en diversas compañías, en las que también se desempeñó en derecho societario, civil, laboral, inmobiliario, y en negociación de contratos comerciales.

Más sobre The Legal 500

Esta entidad inglesa lleva más de 30 años analizando las capacidades de los bufetes de abogados de todo el mundo. Su ranking GC Powerlist representa una de sus últimas publicaciones, y está centrada en reconocer a los abogados corporativos más influyentes e innovadores en el impulso del negocio legal.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Economía peruana: ¿Llegó la hora de fomentar las inversiones?

21 Abril 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios