En un contexto tan difícil como el que hoy atraviesa la minería peruana, el desempeño de los profesionales que velen por el correcto proceder de las empresas del sector resulta determinante. En esa línea, la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo de ESAN celebra con orgullo este gran reconocimiento a una de sus alumnas.
Se trata de Karen Collantes, incluida en el GC Powerlist: Peru Teams 2019 por su trabajo en la Gerencia de Cumplimiento Legal & Regulatorio de la minera Minsur. Dicho ranking, elaborado por la prestigiosa firma inglesa The Legal 500, premia a las áreas legales internas de las empresas más grandes del Perú.
La abogada, especialista en compliance en el sector minero, suma este lauro a una exitosa carrera en diversas compañías, en las que también se desempeñó en derecho societario, civil, laboral, inmobiliario, y en negociación de contratos comerciales.
Esta entidad inglesa lleva más de 30 años analizando las capacidades de los bufetes de abogados de todo el mundo. Su ranking GC Powerlist representa una de sus últimas publicaciones, y está centrada en reconocer a los abogados corporativos más influyentes e innovadores en el impulso del negocio legal.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!