El concepto digital interactive brand (DIB) abarca una serie de características que diferencian a las marcas digitales de las que se encuentran fuera del entorno offline. Consiste en la creación de experiencias interactivas dirigidas a "nativos" de la actual era informática, aunque sin excluir a los "migrantes".
Las empresas que trabajan empleando DIB, mediante sus propios recursos digitales o los de terceros (como servicio) deben tomar en cuenta lo siguiente:
La generación actual: Hay personas que nacieron dentro del entorno digital, desarrollando costumbres y necesidades distintas a quienes no lo hicieron. Se trata, en su mayoría, de jóvenes que buscan un alto nivel de interacción en línea. Si nuestra marca no la ofrece, lo hará la competencia.
Unidad en el producto: Los contenidos interactivos que se crean deben verse integrados dentro de un mismo medio. La idea es diferenciarse, por ejemplo, de la programación tradicional de la televisión, en donde los programas no guardan, necesariamente, relación entre sí.
Fidelización: Los consumidores buscan contenidos que le generen valor. Con la misma consigna de un vendedor que persigue el regreso del cliente a su tienda, debemos buscar que el público retorne habitualmente a nuestra website, redes sociales y demás espacios virtuales. Despertemos en ellos más ganas de contenido similar.
Renovación: Si bien debemos crear un producto a partir de los recursos actuales, éste también debe ser adaptable a nuevas tecnologías y tendencias. Los cambios y las mejoras llegan rápido y de forma constante, por lo que hay que estar atentos.
Fidelización: Brindar una atención personalizada a las inquietudes y exigencias de cada cliente. Los mensajes internos y los comentarios deben contestarse con inmediatez. Es preciso que nuestros espacios virtuales estén cubiertos en todo momento para brindar una atención más eficaz y oportuna.
El poder de la recomendación: Un cliente no solo busca experiencias gratificantes para sí mismo, sino también para compartirlas con otras personas. Si aprendemos a desarrollar en él la lealtad a la marca, éste atraerá a nueva audiencia a través de sus recomendaciones, constituyendo así una ventaja competitiva. El objetivo es convertirnos en una lovemark.
En conclusión, el éxito de una DIB está en contar con un estilo de comunicación original e innovador. Para ello será clave aprovechar al máximo las herramientas ofrecidas por los medios digitales.
¿Deseas saber más acerca del branding digital? Aprende más en el curso Branding digital del PEE de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!