Algunos puntos clave para crear una digital interactive brand

Algunos puntos clave para crear una digital interactive brand

El desarrollo de una marca digital interactiva exige tener muy claros ciertos aspectos fundamentales. El éxito dependerá de nuestra capacidad de entender a la generación digital y en saber adaptar las experiencias ofrecidas a las necesidades del público.

Por: Conexión Esan el 24 Agosto 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El concepto digital interactive brand (DIB) abarca una serie de características que diferencian a las marcas digitales de las que se encuentran fuera del entorno offline. Consiste en la creación de experiencias interactivas dirigidas a "nativos" de la actual era informática, aunque sin excluir a los "migrantes".

Las empresas que trabajan empleando DIB, mediante sus propios recursos digitales o los de terceros (como servicio) deben tomar en cuenta lo siguiente:

La generación actual: Hay personas que nacieron dentro del entorno digital, desarrollando costumbres y necesidades distintas a quienes no lo hicieron. Se trata, en su mayoría, de jóvenes que buscan un alto nivel de interacción en línea. Si nuestra marca no la ofrece, lo hará la competencia.

Unidad en el producto: Los contenidos interactivos que se crean deben verse integrados dentro de un mismo medio. La idea es diferenciarse, por ejemplo, de la programación tradicional de la televisión, en donde los programas no guardan, necesariamente, relación entre sí.

Fidelización: Los consumidores buscan contenidos que le generen valor. Con la misma consigna de un vendedor que persigue el regreso del cliente a su tienda, debemos buscar que el público retorne habitualmente a nuestra website, redes sociales y demás espacios virtuales. Despertemos en ellos más ganas de contenido similar.

Renovación: Si bien debemos crear un producto a partir de los recursos actuales, éste también debe ser adaptable a nuevas tecnologías y tendencias. Los cambios y las mejoras llegan rápido y de forma constante, por lo que hay que estar atentos.

Fidelización: Brindar una atención personalizada a las inquietudes y exigencias de cada cliente. Los mensajes internos y los comentarios deben contestarse con inmediatez. Es preciso que nuestros espacios virtuales estén cubiertos en todo momento para brindar una atención más eficaz y oportuna.

El poder de la recomendación: Un cliente no solo busca experiencias gratificantes para sí mismo, sino también para compartirlas con otras personas. Si aprendemos a desarrollar en él la lealtad a la marca, éste atraerá a nueva audiencia a través de sus recomendaciones, constituyendo así una ventaja competitiva. El objetivo es convertirnos en una lovemark.

En conclusión, el éxito de una DIB está en contar con un estilo de comunicación original e innovador. Para ello será clave aprovechar al máximo las herramientas ofrecidas por los medios digitales.

¿Deseas saber más acerca del branding digital? Aprende más en el curso Branding digital del PEE de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios