Al Gore elogió el crecimiento económico del Perú

Al Gore elogió el crecimiento económico del Perú

El ex-vicepresidente norteamericano y nobel de la paz 2007, cerró con su charla magistral, "Thinking Green", el evento 3r3, el cual estuvo dirigido, entre otros, al sector empresarial e indrustrial.

Por: Conexión Esan el 15 Octubre 2010

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Duarante su presentación, Al Gore no dejo de destacar la realidad económica del Perú. La elogió y llamo milagrosa, debido al contexto mundial en el que nos encontramos. También destacó las oportunidades de ecoturismo con que cuenta el Perú, asi como el potencial gastronómico que él mismo pudo comprobar en su visita.

El premio nobel de la paz, fue el invitado especial del evento 3r3: Hacia un Perú Verde, en el cual se trató la problemática medioambiental en el Perú, haciendo un llamado a las entidades públicas y privadas para que contribuyan activamente con soluciones para disminuir el daño ecológico.

Al Gore, hablo sobre las tecnologias de la información y su uso en las empresas. Comentó, que si el fin de los negocios es generar reantabilidad, gracias a su eficiencia, pues ello hoy en día se logra con el uso de las TI. Gore manifestó que los administradores deben tener en cuenta los activos de carbono que se generan en su entidad, los cuales reflejan la ineficiencia en los procesos. Ello representa un impacto irreparable en la sociedad.

Durante los tres días que duró el evento 3r3 se tocaron diversos temas, los que involucraron directamente al sector empresarial fueron: Energías renovables y eficiencia energética en Perú, Turismo y Biocomercio, Proyectos de Reducción De Emisiones de CO2 en Perú, Invirtiendo en negocios sostenibles y Manejo de residuos solidos.

 

Foto: Andina/Alberto Orbegoso

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios