Al Gore elogió el crecimiento económico del Perú

Al Gore elogió el crecimiento económico del Perú

El ex-vicepresidente norteamericano y nobel de la paz 2007, cerró con su charla magistral, "Thinking Green", el evento 3r3, el cual estuvo dirigido, entre otros, al sector empresarial e indrustrial.

Por: Conexión Esan el 15 Octubre 2010

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Duarante su presentación, Al Gore no dejo de destacar la realidad económica del Perú. La elogió y llamo milagrosa, debido al contexto mundial en el que nos encontramos. También destacó las oportunidades de ecoturismo con que cuenta el Perú, asi como el potencial gastronómico que él mismo pudo comprobar en su visita.

El premio nobel de la paz, fue el invitado especial del evento 3r3: Hacia un Perú Verde, en el cual se trató la problemática medioambiental en el Perú, haciendo un llamado a las entidades públicas y privadas para que contribuyan activamente con soluciones para disminuir el daño ecológico.

Al Gore, hablo sobre las tecnologias de la información y su uso en las empresas. Comentó, que si el fin de los negocios es generar reantabilidad, gracias a su eficiencia, pues ello hoy en día se logra con el uso de las TI. Gore manifestó que los administradores deben tener en cuenta los activos de carbono que se generan en su entidad, los cuales reflejan la ineficiencia en los procesos. Ello representa un impacto irreparable en la sociedad.

Durante los tres días que duró el evento 3r3 se tocaron diversos temas, los que involucraron directamente al sector empresarial fueron: Energías renovables y eficiencia energética en Perú, Turismo y Biocomercio, Proyectos de Reducción De Emisiones de CO2 en Perú, Invirtiendo en negocios sostenibles y Manejo de residuos solidos.

 

Foto: Andina/Alberto Orbegoso

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios