Al Gore elogió el crecimiento económico del Perú

Al Gore elogió el crecimiento económico del Perú

El ex-vicepresidente norteamericano y nobel de la paz 2007, cerró con su charla magistral, "Thinking Green", el evento 3r3, el cual estuvo dirigido, entre otros, al sector empresarial e indrustrial.

Por: Conexión Esan el 15 Octubre 2010

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Duarante su presentación, Al Gore no dejo de destacar la realidad económica del Perú. La elogió y llamo milagrosa, debido al contexto mundial en el que nos encontramos. También destacó las oportunidades de ecoturismo con que cuenta el Perú, asi como el potencial gastronómico que él mismo pudo comprobar en su visita.

El premio nobel de la paz, fue el invitado especial del evento 3r3: Hacia un Perú Verde, en el cual se trató la problemática medioambiental en el Perú, haciendo un llamado a las entidades públicas y privadas para que contribuyan activamente con soluciones para disminuir el daño ecológico.

Al Gore, hablo sobre las tecnologias de la información y su uso en las empresas. Comentó, que si el fin de los negocios es generar reantabilidad, gracias a su eficiencia, pues ello hoy en día se logra con el uso de las TI. Gore manifestó que los administradores deben tener en cuenta los activos de carbono que se generan en su entidad, los cuales reflejan la ineficiencia en los procesos. Ello representa un impacto irreparable en la sociedad.

Durante los tres días que duró el evento 3r3 se tocaron diversos temas, los que involucraron directamente al sector empresarial fueron: Energías renovables y eficiencia energética en Perú, Turismo y Biocomercio, Proyectos de Reducción De Emisiones de CO2 en Perú, Invirtiendo en negocios sostenibles y Manejo de residuos solidos.

 

Foto: Andina/Alberto Orbegoso

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios