36 alumnos integran la promoción 23 de la Maestría en Supply Chain Management de ESAN

36 alumnos integran la promoción 23 de la Maestría en Supply Chain Management de ESAN

El pasado jueves 13 de julio se realizó el Cocktail de Inauguración de este importante programa en las instalaciones del hotel Belmond Miraflores Park. El evento contó con la presencia de Aldo Bresani, director de la Maestría en Supply Chain Management de ESAN.

Por: Conexión Esan el 24 Julio 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El Cocktail de Bienvenida inició con las palabras de honor del director de la Maestría en Supply Chain Management, Aldo Bresani, quien destacó la importancia de llevar el programa: «Nadie les podrá quitar una inversión en educación. Aquí el éxito depende de ustedes».

Tras presentar a los profesores que integran la maestría, los participantes tuvieron la oportunidad de realizar un networking y conocer a las autoridades de la Escuela de Negocios así como a sus próximos compañeros.

Un programa para líderes

La Maestría en Supply Chain Management de ESAN es única en el mercado peruano, ya que ofrece dos opciones para realizar una doble titulación en el extranjero: la Universitat Ramón Llull - La Salle o con ESIC Business & Marketing School, ambas en España. Bajo este enfoque, el programa busca brindar a los ejecutivos y profesionales del sector de operaciones y logística, conocimientos útiles para gestionar de forma efectiva la cadena de suministros y así elevar la competitividad de sus empresas.

«Yo me desempeño en comercio exterior y aquí hay un enfoque bastante especializado sobre mercadeo internacional. Al finalizar esta maestría espero enriquecerme con el conocimiento de los profesores y los participantes, ya que son personas de diferentes áreas y sectores», señaló Andrea Zapata, Import Coordinator en ExxonMobil. Al igual que ella, los alumnos que integran esta maestría también valoran el alcance internacional que brinda el programa, así como las metodologías pedagógicas de su malla curricular orientadas a la gestión de proyectos.

«Una de las metas que espero alcanzar es convertirme en consultor y desarrollar mi propia empresa. La consultoría en Supply Chain es un tema por explorar y espero trasladar mi conocimiento en esta maestría a la comunidad», resaló Gonzalo Schettini, Comprador Senior en Pluspetrol.

Cabe mencionar, además, que los participantes de la maestría ocupan en su gran mayoría (52%) cargos gerenciales o jefaturas. A su vez, ellos provienen de importantes empresas como Milpo, Aceros Arequipa, Backus, Corporación Lindley, Honda y más.

¡Desde aquí, extendemos nuestras felicitaciones a la promoción 23 de la Maestría en Supply Chain Management de ESAN!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Machu Picchu: No basta con tener maravillas si no sabemos cuidarlas

15 Julio 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que la inclusión de Machu Picchu en una lista internacional de destinos que “ya no vale la pena visitar” refleja fallas en su gestión turística. Señaló problemas como la informalidad en la venta de boletos, el exceso de aforo y la falta de seguridad y planificación. En lugar de negar las críticas, propuso replantear la administración del santuario, para convertirlo en un modelo de turismo sostenible y regenerativo.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Cómo integrar distintas generaciones en un entorno laboral cambiante?

15 Julio 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, explicó en Gestión que la convivencia entre distintas generaciones en el trabajo representa uno de los mayores desafíos para las organizaciones. Señaló que las diferencias en estilos, valores y formas de comunicación deben ser gestionadas con estrategias como mentorías cruzadas, esquemas laborales flexibles y programas de formación adaptados. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Sunat inicia fiscalización de transacciones en billeteras digitales

15 Julio 2025

Raúl Odría, docente de ESAN Business Law, explicó en Canal N que la Sunat comenzará a fiscalizar los pagos realizados mediante Yape y Plin como parte de su estrategia para reducir la informalidad. En esta línea, recomendó a los microempresarios organizar sus finanzas, emitir comprobantes y trabajar de la mano con sus contadores, ya que Sunat ya puede rastrear estos movimientos a través del sistema bancario. Asimismo, precisó que no está justificado cobrar un monto adicional por aceptar pagos con billeteras digitales.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios