36 alumnos integran la promoción 23 de la Maestría en Supply Chain Management de ESAN

36 alumnos integran la promoción 23 de la Maestría en Supply Chain Management de ESAN

El pasado jueves 13 de julio se realizó el Cocktail de Inauguración de este importante programa en las instalaciones del hotel Belmond Miraflores Park. El evento contó con la presencia de Aldo Bresani, director de la Maestría en Supply Chain Management de ESAN.

Por: Conexión Esan el 24 Julio 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El Cocktail de Bienvenida inició con las palabras de honor del director de la Maestría en Supply Chain Management, Aldo Bresani, quien destacó la importancia de llevar el programa: «Nadie les podrá quitar una inversión en educación. Aquí el éxito depende de ustedes».

Tras presentar a los profesores que integran la maestría, los participantes tuvieron la oportunidad de realizar un networking y conocer a las autoridades de la Escuela de Negocios así como a sus próximos compañeros.

Un programa para líderes

La Maestría en Supply Chain Management de ESAN es única en el mercado peruano, ya que ofrece dos opciones para realizar una doble titulación en el extranjero: la Universitat Ramón Llull - La Salle o con ESIC Business & Marketing School, ambas en España. Bajo este enfoque, el programa busca brindar a los ejecutivos y profesionales del sector de operaciones y logística, conocimientos útiles para gestionar de forma efectiva la cadena de suministros y así elevar la competitividad de sus empresas.

«Yo me desempeño en comercio exterior y aquí hay un enfoque bastante especializado sobre mercadeo internacional. Al finalizar esta maestría espero enriquecerme con el conocimiento de los profesores y los participantes, ya que son personas de diferentes áreas y sectores», señaló Andrea Zapata, Import Coordinator en ExxonMobil. Al igual que ella, los alumnos que integran esta maestría también valoran el alcance internacional que brinda el programa, así como las metodologías pedagógicas de su malla curricular orientadas a la gestión de proyectos.

«Una de las metas que espero alcanzar es convertirme en consultor y desarrollar mi propia empresa. La consultoría en Supply Chain es un tema por explorar y espero trasladar mi conocimiento en esta maestría a la comunidad», resaló Gonzalo Schettini, Comprador Senior en Pluspetrol.

Cabe mencionar, además, que los participantes de la maestría ocupan en su gran mayoría (52%) cargos gerenciales o jefaturas. A su vez, ellos provienen de importantes empresas como Milpo, Aceros Arequipa, Backus, Corporación Lindley, Honda y más.

¡Desde aquí, extendemos nuestras felicitaciones a la promoción 23 de la Maestría en Supply Chain Management de ESAN!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Economía peruana: ¿Llegó la hora de fomentar las inversiones?

21 Abril 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios