10 tips para retener al mejor talento humano

10 tips para retener al mejor talento humano

Existe una gran competencia entre las empresas por incorporar entre sus filas a los profesionales más capacitados. En este artículo conoce las prácticas más eficientes para retener al mejor talento humano.

Por: Conexión Esan el 13 Mayo 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Sabemos que, en gran medida, el éxito de una empresa está determinado por su capital humano. En este sentido, resulta imprescindible para las organizaciones poner especial énfasis en la captación y retención del mejor talento humano. Sin embargo, no son pocas las empresas que pierden de vista este hecho y terminan viendo partir a sus mejores colaboradores.

Si una organización quiere evitar la fuga de sus mejores trabajadores debe considerar los siguientes aspectos:

1) Fortalecer la cultura empresarial

El motivo por el cual empresas como Google son tan atractivas para los jóvenes profesionales es que gozan de una cultura empresarial atractiva. Los valores de una organización son cada vez más apreciados y pueden convertirse en el motivo por el cual un profesional decida formar parte de una institución.

2) Fidelizar a los colaboradores

Muchas empresas exitosas en la gestión de los recursos humanos comparten la filosofía de que el colaborador es, en realidad, un cliente interno. Por ello, es importante fidelizarlo a través de capacitaciones, remuneraciones, buen trato, etc.

3) Generar líneas de carrera

Dar la posibilidad a los colaboradores de seguir creciendo profesionalmente en la empresa es muy importante para evitar que estos decidan migrar a la competencia. Cabe mencionar que el estancamiento es una de las causas por las que muchas personas deciden cambiar de trabajo.

4) Reconocer los logros de los colaboradores

Una organización no debe dejar de reconocer los logros de sus trabajadores, ya sea a través de compensaciones monetarias, programas de reconocimiento, premios, etc.

5) Construir un buen ambiente laboral

El ambiente laboral es un factor determinante para conseguir la máxima satisfacción y rendimiento del trabajador.

6) Incentivar el liderazgo

Asumir roles de liderazgo puede contribuir a que algunas personas se sientan parte importante de la empresa. Además, es una manera de formar a los líderes que en el futuro podrían tomar cargos ejecutivos en el negocio.  

7) Crear nuevos retos

Al profesional de hoy le atraen los desafíos. Por ello, es necesario mantener motivados a los colaboradores creando retos que los ayuden a desarrollarse profesionalmente.

8) Usar la retroalimentación

La crítica constructiva contribuye al desenvolvimiento y evolución de las habilidades de una persona.

9) Generar una buena comunicación

Mantener una buena comunicación entre los líderes de una empresa y sus colaboradores es muy importante no solo para asegurar un buen rendimiento, sino para generar confianza y compromiso.

10) Hacer que cada colaborador se sienta importante

Ningún colaborador debe sentir que su trabajo sobra en la empresa o que es menos importante.

¿Estás interesado en conocer más sobre cómo retener al mejor talento humano? Inscríbete al curso virtual Dirección estratégica de RR.HH. de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios