10 tips para desarrollar una solución e-Supply Chain Management (eSCM) de manera eficaz

10 tips para desarrollar una solución e-Supply Chain Management (eSCM) de manera eficaz

La gestión de la cadena de suministro es muy importante para conseguir el máximo desempeño de una empresa. Por ello, en el siguiente artículo busca proporcionar una serie de tips para implementar con eficacia un modelo de eSCM.

Por: Conexión Esan el 05 Junio 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En el mundo empresarial actual, contar con una buena gestión de la cadena de suministros es esencial para desarrollar una ventaja competitiva sostenible. Esto se ha hecho aún más evidente gracias a la implementación de nuevas tecnologías web, las cuales han permitido una mayor visibilidad de la información y la oportunidad de compartirla en tiempo real. Como consecuencia, cada vez más empresas han decidido prestar atención a implementar soluciones de e-Supply Chain Management (eSCM).

Si quieres desarrollar con éxito un modelo de eSCM en tu empresa, toma en cuenta los siguientes tips:

1) Utiliza RFID

El sistema RFID (identificación por radiofrecuencia) permite reducir inventarios al mejorar la visibilidad del stock, lograr mayor eficiencia de las operaciones a un menor costo, mejorar el control de calidad, entre otros beneficios.

2) Optimiza la gestión del transporte con software de TMS

La administración del transporte es fundamental para lograr una buena gestión de la cadena de suministro. Por medio de un software especializado en TMS (Sistema de administración de transporte) se puede integrar información útil para todas las áreas involucradas en el proceso de transporte de carga.

3) Rastrea tus productos con GPS

Implementa tecnología GPS para llevar un seguimiento adecuado del transporte de tu mercancía.

4) Aprovecha los beneficios del Cloud Computing

Muchas empresas pueden beneficiarse de la llamada tecnología de la nube, pues les permite reducir costos relacionados a la contratación de personal especializado y la implementación de software y hardware.

5) Integra un sistema ERP

A través de un sistema ERP (Enterprise Resource Planning o Planificación de Recursos Empresariales) una empresa puede mejorar el movimiento de sus recursos y reducir al mínimo errores o imprecisiones en puntos clave del funcionamiento de la cadena de suministro.

6) Emplea soluciones de BI

El Business Intelligence (BI) es fundamental en la cadena de suministro para conocer la situación de los problemas, anticiparse a circunstancias desfavorables y mejorar el proceso de toma de decisiones. Pero además de implementar las herramientas tecnológicas, gestionar con éxito un modelo de eSCM depende también de un buen planeamiento y ejecución de los procesos.

7) Integra otras áreas

La satisfacción del cliente es uno de los objetivos que persigue la gestión de la cadena de suministro. En ese sentido, es importante involucrar a otras áreas (producción, ventas y finanzas, etc.) en la creación de un plan.

8) Mantén una buena relación con tus proveedores

No es lo usual mantener una relación con tus proveedores en las que ambas partes ganen igual, pero si te esfuerzas en ello puedes obtener grandes resultados como conseguir precios convenientes e incluso recibir información valiosa que te ayudará a optimizar tus procesos.

9) Gestiona el talento con cuidado

Cada vez más empresas están a la caza de profesionales que dominen la gestión de la cadena de suministro. Más allá de los recursos tecnológicos, es de vital importancia que te preocupes por reclutar y retener al mejor talento humano posible.

10) No dejes de buscar mejoras

Mide el rendimiento de tu cadena y no dejes de buscar mejoras. Siempre aparecen nuevas tecnologías, métodos e incluso proveedores, los cuales pueden ofrecerte una mejor calidad o precio.

¿Estás interesado en conocer más sobre cómo realizar una buena gestión de la cadena de suministro? Inscríbete al curso virtual Modelo E-Supply Chain Management  de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios