10 libros que debes leer si te interesa la programación neurolingüística

10 libros que debes leer si te interesa la programación neurolingüística

Los propios John Grinder y Richard Bandler, precursores de la programación neurolingüística, explican y resaltan diversos principios fundamentales sobre esta metodología en sus libros.

Por: Conexión Esan el 03 Junio 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Cada persona es un mundo, igual que cada área en una industria. El comercio, por ejemplo, requiere de profesionales con habilidades únicas para actuar, transmitir y comunicarse de manera específica. La programación neurolingüística (PNL) ha englobado todos estos factores desde 1972, cuando se originó bajo los experimentos de John Grinder y Richard Bandler, expertos de la Universidad de California en Santa Cruz (EE. UU.). Desde aquellos años, diversos libros han recopilado las herramientas, técnicas y recursos que la PNL puede ofrecer a los especialistas de distintos sectores. Estos diez títulos se encuentran entre los más importantes:

1. De sapos a príncipes. Escrito por los propios Bandler y Grinder, es una obra ideal para quienes se encuentran en los comienzos de implementación de esta metodología. Se trata de una recopilación del seminario sobre PNL que ambos realizaron en todo el mundo.

2. Seducir y cautivar con PNL, de Salvador Carrión, creador del Instituto Español de PNL. Es una lectura obligatoria para los especialistas en áreas comerciales. Conlleva técnicas para aquellos que deseen persuadir, con una comunicación efectiva, a sus interlocutores.

3. PNL, la magia en acción. También de Bandler y Grinder, se centra en los sistemas representacionales. Es decir, analiza el valor del campo visual, olfativo, auditivo, kinestésico y más aspectos que intervienen en las relaciones o comportamientos de las personas.

4. El tiempo, la PNL y la inteligencia emocional, de José María Acosta, director de Acción Training, firma dedicada a la formación y la consultoría. La obra aborda problemas y situaciones habituales en temas personales o empresariales, a los cuales se ofrece una solución desde distintas metodologías de PNL.

5. Enseñando a enseñar con PNL, de María Martínez Alcázar y Salvador Carrión. Está orientado a comunicar la forma cómo las herramientas de PNL pueden ser de utilidad para la formación empresarial y la enseñanza.

6. El poder de la palabra. La obra de Robert Dilts, entrenador y consultor en PNL, resalta el uso de las palabras para moldear la percepción de las personas y sus actitudes en relación al interlocutor y el mundo que lo rodea.

7. Cómo cambiar creencias con PNL. Otro libro en el que Dilts describe cómo las creencias generan un impacto significativo en el comportamiento de los individuos, al punto de estimular sus necesidades y productividad.

8. Transformación profunda, de Gabriel Guerrero, Master Trainer de PNL. Esta lectura agrupa las herramientas y prácticas más efectivas de PNL sobre la mente y el comportamiento humano.

9. Poder sin límites, de Anthony Robbins, experto en temas de PNL y coaching. Explica la forma cómo la actitud y las diferencias en el comportamiento de las personas definen su desarrollo profesional y personal.

10. PNL: la técnica del éxito. El libro de Merlina de Dobrinsky, practitioner en PNL y especialista en coaching sistémico, profundiza en los elementos teóricos y prácticos de la PNL, los cuales se aplican a las áreas laborales.

La programación neurolingüística es una de las técnicas más avanzadas para una eficiente y eficaz administración en una organización. Con estas lecturas, un especialista puede potenciar sus competencias para gestionar con éxito los recursos y la gestión empresarial.

Si quieres saber más sobre este tema, participa del Diploma Internacional en Desarrollo de Competencias y Habilidades Comerciales en ESAN.

Fuentes:

América Economía. "La Programación Neurolingüística en la empresa".

Up Journey. "The 15 Best NLP Books (to Read in 2019)".

INLP Center. "My Top 10 NLP Books - Your Guide to Reading Up on Neuro-Linguistic Programming".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios