El MBA de ESAN brinda a sus participantes la posibilidad de obtener un doble grado con prestigiosas universidades del extranjero. Al finalizar esta experiencia enriquecedora, los profesionales ampliarán su comprensión de nuevos entornos y visión sobre modelos de negocios. Descubre qué otras ventajas te proporciona este programa.
El MBA de ESAN permite a sus profesionales obtener un doble grado con reconocidas universidades extranjeras. Los participantes cursarán los dos primeros periodos del posgrado en ESAN, y el tercero y cuarto en cualquiera de las entidades disponibles. Al finalizar obtendrán el grado de MBA otorgado por la Universidad ESAN y un grado adicional otorgado por la universidad anfitriona.
Actualmente el MBA cuenta con 11 convenios para la modalidad Tiempo Parcial, Tiempo Parcial Weekend y Tiempo Completo, lo que representa una oportunidad única para desarrollarse profesionalmente. Al interactuar en nuevos entornos, los participantes serán capaces de entender otros modelos de negocios y responder oportunamente ante situaciones que no siempre nacen en el mercado nacional. Además, obtendrán otros beneficios entre los que figuran:
Recientemente, Katherine Macuri y Sebastian Krefft se graduaron del MBA de Schulich School of Business (Canadá), una de las opciones de doble grado del MBA de ESAN. Ambos profesionales explicaron cuáles son los nuevos retos profesionales que enfrentan tras culminar esta enriquecedora experiencia.
“En septiembre de este año me incorporaré a Scotiabank como Senior Manager. Fui aceptada en el Expedition Program, un programa rotacional de dos años que está enfocado exclusivamente en mujeres, de tal manera que puedan obtener la máxima experiencia de liderazgo rotando en los streams de Canadian Banking y Wealth Management, creando una carrera de largo plazo en el banco”, explicó Macuri.
Por su parte, Sebastian Krefft, explicó que “estas últimas semanas ya han estado cargadas de nuevos retos. Acabo de regresar a Lima, conseguí un nuevo trabajo y como todo cambio tiene sus desafíos, pero sé que estoy preparado para afrontarlos. Profesionalmente, mi siguiente reto es establecerme en el nuevo trabajo y crecer dentro del grupo al que pertenece la empresa”.
Respecto a los beneficios que el programa otorga, Katherine Macuri destacó la red de contactos al señalar que al ser Schulich una de las escuelas de negocios más reconocidas en Canadá, esto le abrió las oportunidades para buscar nuevas opciones laborales.
“Además, por la experiencia de mis colegas/amigos, la red de alumni y de profesores es sumamente diversa y prestigiosa, y cualquier profesional que necesite cierto apoyo o contacto para algún proyecto sin duda lo recibirá”, agregó.
Si quieres conocer más sobre la experiencia de Katherine Macuri, ingresa aquí.
Otro de los beneficios es la posibilidad de enriquecer la visión no solo profesional sino personal de sus participantes. Sebastian Krefft remarcó que el programa no solo “amplió mis perspectivas al estar en contacto con muchas personas de diferentes partes del mundo que tienen costumbres y maneras de trabajar muy diferentes”, sino que también le brindó la posibilidad de practicar constantemente su inglés y vivir aproximadamente ocho meses en el extranjero.
Si quieres conocer más sobre la experiencia de Sebastian Krefft, puedes ingresar aquí.
La modalidad del MBA Semipresencial cuenta con otros convenios que puedes conocer ingresando aquí.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.
Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones.
En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.