En un contexto en el que se discute a nivel nacional la posible modificación de la Ley de Libre Competencia para proporcionar control sobre las concentraciones empresariales, el Centro de Propiedad Intelectual, Competencia, Consumidor y Comercio (Cepic) de la Universidad ESAN y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), organizaron, el 10 de noviembre, la conferencia «La regla per-se y de la razón en los casos de infracciones a la libre competencia», que tuvo como expositor principal a Yannis Katsoulacos, destacado economista de la Universidad de Athenas.
Durante su participación, Yannis Katsoulacos, Ph.D de Oxford University, señaló que existen cuatro criterios importantes para decidir cuándo se usa la regla per se y cuando la regla de la razón, para evaluar conductas anticompetitivas. Sostuvo que estos criterios se vinculan a: minimizar los errores en la decisión, los efectos disuasivos a terceros, la incertidumbre legal en los agentes, y los costos administrativos.
El evento fue inaugurado por Ivo Gagliuffi, presidente del Indecopi y clausurado por Santiago Roca, director del Centro de Propiedad Intelectual, Competencia, Consumidor y Comercio, CEPIC de la Universidad ESAN. Participaron como panelistas el Dr. Juan Francisco Rojas, profesor de ESAN; José Tavera, profesor de la PUCP; y Jesús Espinoza Lozada, secretario técnico de la Comisión de Libre Competencia del Indecopi. Asistieron cerca de cuarenta personalidades entre funcionarios del gobierno, especialistas en derecho y del mundo académico.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.