En estos tiempos de crisis en los que los agronegocios juegan un rol fundamental, el mercado de alimentos experimenta picos de demanda nunca antes vistos, convirtiéndose en el segmento con mayor dinamismo por su participación activa en nuestra economía. Sin embargo, el escenario actual también presenta una serie de problemas y retos para este sector encargado de abastecer a todos los peruanos.
En esta coyuntura, la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN ofrecerá al público la Semana del Agro, un ciclo de conferencias online gratuito para los profesionales del rubro que busquen sumar nuevas ideas a sus organizaciones. Cabe señalar que estas conferencias serán en tiempo real y los participantes podrán realizar preguntas en vivo e interactuar con los expositores y el resto de asistentes.
La Semana del Agro se desarrollará durante el 23, 24 y 25 de junio y contendrá las siguientes conferencias:
- "Importancia de los Agronegocios en tiempos de crisis", a cargo de William Arteaga, ex coordinador general del Departamento de Agro y Agroindustrias en PROMPERÚ y experto en políticas agrarias. Inscríbete aquí
- "Escenarios futuros agroalimentarios", a cargo de Alberto Maurer, consultor de las principales empresas agrícolas y grupos científicos y profesor de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN. Inscríbete aquí
- "Oportunidades y desafíos para los Agronegocios", a cargo de Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN y ex director ejecutivo del Programa Agrorural de Ministerio de Agricultura y Riego. Inscríbete aquí
¡Te esperamos en nuestras conferencias online!
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.