En estos tiempos de crisis en los que los agronegocios juegan un rol fundamental, el mercado de alimentos experimenta picos de demanda nunca antes vistos, convirtiéndose en el segmento con mayor dinamismo por su participación activa en nuestra economía. Sin embargo, el escenario actual también presenta una serie de problemas y retos para este sector encargado de abastecer a todos los peruanos.
En esta coyuntura, la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN ofrecerá al público la Semana del Agro, un ciclo de conferencias online gratuito para los profesionales del rubro que busquen sumar nuevas ideas a sus organizaciones. Cabe señalar que estas conferencias serán en tiempo real y los participantes podrán realizar preguntas en vivo e interactuar con los expositores y el resto de asistentes.
La Semana del Agro se desarrollará durante el 23, 24 y 25 de junio y contendrá las siguientes conferencias:
- "Importancia de los Agronegocios en tiempos de crisis", a cargo de William Arteaga, ex coordinador general del Departamento de Agro y Agroindustrias en PROMPERÚ y experto en políticas agrarias. Inscríbete aquí
- "Escenarios futuros agroalimentarios", a cargo de Alberto Maurer, consultor de las principales empresas agrícolas y grupos científicos y profesor de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN. Inscríbete aquí
- "Oportunidades y desafíos para los Agronegocios", a cargo de Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN y ex director ejecutivo del Programa Agrorural de Ministerio de Agricultura y Riego. Inscríbete aquí
¡Te esperamos en nuestras conferencias online!
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.
Jessica Alzamora, directora de Talento Humano y Cultura de ESAN y de la Maestría en Organización y Dirección de Personas, conversó con Sectoriales GDP sobre un tema clave: las culturas laborales donde la inclusión y la diversidad de perfiles están ausentes. En la entrevista abordó una inquietud común entre muchos líderes de Recursos Humanos: ¿cómo identificar cuando la cultura organizacional frena la innovación dentro de la empresa?
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, explicó en Mercado Negro cómo crear una marca que logre tener una conexión auténtica con su público obejtivo. Señaló que esto implica generar asociaciones simbólicas sólidas, provocar respuestas racionales y emocionales, y finalmente crear comunidades activas que fortalecen la lealtad incluso en mercados saturados.