¿Qué es la gestión por categorías?

¿Qué es la gestión por categorías?

Cuando vamos a un supermercado o a una tienda por departamentos vemos que los productos están a nuestro alcance en un orden y presentados de tal modo que nos motiva a comprarlos y muchas veces sucumbimos a ese encanto. ¿Por qué?

Por: Conexión Esan el 30 Marzo 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Tras el orden y las formas de presentación, incluyendo los precios y ofertas, hay toda una labor de gestión por categorías.

La teoría es algo sofisticada pero simplificando muchísimo se podría decir que la gestión por categorías trata de encontrar la mejor forma de vender productos en un autoservicio, señala el especialista Germán Velásquez.

El experto señala que la gestión por categorías considera que los productos deben ser agrupados por categorías de una forma inteligente. "Tiene mucho que ver con esos reportajes que aparecen de vez en cuando en los medios y que explican los 'sofisticados y secretos' métodos de las grandes cadenas de distribución para vender más", añade.

Por el lado del establecimiento comercial, la gestión por categorías "se reduce a algo tan simple (o tan complejo) como decidir si las cervezas de importación deben estar con el resto de bebidas o en la sección de 'Delicatessen', si los pañales deben estar con los productos infantiles o con el resto de 'celulosas' (compresas, papel higiénico o papel de cocina), si los productos de marca blanca deben ocupar más o menos espacio, o si el entrepaño de abajo atrae más venta que el de arriba", dice Germán Velásquez.

Pero por el lado de las marcas también hay gestión por categorías. Y el experto expone las preguntas que suelen hacerse los gestores: "¿Cuál es la mejor posición para nuestro producto? ¿Debería estar en Novedades o en Saldos? ¿En el lineal de arriba o en el de abajo? ¿Hacia la izquierda o hacia la derecha del lineal? ¿Qué consecuencias tendrá en nuestra estrategia de marca? ¿Ganaremos cuota de mercado? ¿Margen? ¿Visibilidad? ¿Confianza de los consumidores?"

Seguidamente, Velásquez dice que cada gestor de marca tendrá su propia respuesta, pero la base y el principio de una buena marca comercial es tener unos objetivos claros. "Cuando se tienen, todo lo demás es muy sencillo", acota.

FUENTE CONSULTADA:

Artículo "Gestión por categorías - ¿Cuál es la mejor ubicación para nuestro producto?", de Germán Velásquez Vargas, publicado por el portal Puro Marketing.

¿Te gustaría saber más acerca de la gestión por categorías? Inscríbete en el PEE en Marketing de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Resultados de segunda votación: Representantes de graduados de posgrado ante la Asamblea General y el Consejo de ESAN

09 Mayo 2025

El Comité Electoral Universitario de ESAN convocó a una segunda votación tras no alcanzarse el quórum en la primera vuelta. Conoce los resultados oficiales de esta convocatoria electoral.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Ley Infocorp agiliza salida de centrales de riesgo tras pago de deudas

09 Mayo 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, calificó en ATV+ como positiva la "Ley Infocorp", que establece que los peruanos que hayan pagado sus deudas puedan salir de las centrales de riesgo en siete días. Sin embargo, advirtió que el plazo es muy corto y podría generar errores en los registros.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN firma acuerdo de doble grado para su Maestría en Gestión Empresarial con la Universidad Pompeu Fabra de España

08 Mayo 2025

Gracias a esta alianza, los participantes de la Maestría en Gestión Empresarial de ESAN podrán obtener también el título oficial del Máster Universitario en Negocios Internacionales de la Barcelona School of Management (UPF-BSM), una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Europa.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios