Perú invitado especial a la feria de Cantón en China

Perú invitado especial a la feria de Cantón en China

- La pasada 105ª Feria de Importación y Exportación de China, conocida también como la Feria de Cantón, movió un volumen de exportaciones de aproximadamente 26.230 millones de dólares, esta cifra supone un descenso del 16,9 % respecto a la edición del año anterior. -

Por: Conexión Esan el 06 Octubre 2009

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Por primera vez una delegación de la Dirección de Comercio Exterior de China vino al país para invitar a los empresarios peruanos a participar en su más importante feria de importación y exportación. Hubo un pabellón dedicado a expositores extranjeros, la mayoría de sus 55.588 stands se dedicó a mostrar los productos chinos, así indicaron los diarios El Comercio y Correo.  

La llamada Feria de Cantón, que se realiza en su versión 106, se efectuó entre el 15 de octubre y el 4 de noviembre, y en ella se encontraron productos industriales, textiles, alimentos, medicinas y regalos. 

El profesor Otto Regalado Pezúa, indicó al respecto: "Después de la firma del TLC con China, hace casi un año, la 106a Feria de importación y exportación de China brinda a nuestros empresarios la oportunidad de comprar productos de diversos sectores productivos y generar contactos con proveedores y vendedores expositores en la feria de Cantón. Recordemos que las ferias son un medio de marketing de contacto entre quienes ofrecen sus productos y tienen la voluntad de cerrar negocios a veces en inmejorables condiciones, y quienes demandan productos y servicios, y tienen necesidades que cubrir. Es recomendable la asistencia de quienes tienen necesidades por satisfacer y quieran aprovechar las ventajas arancelarias que brinde un TLC".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Economía peruana: ¿Llegó la hora de fomentar las inversiones?

21 Abril 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios