Complementar la formación académica con diplomas internacionales trae consigo una serie de ventajas. Desde enriquecer conocimientos bajo metodologías de educación innovadoras hasta ampliar la comprensión de modelos de negocio ajenos al mercado nacional.
En ESAN, la formación académica está enfocada en el desarrollo de una visión global de negocios mediante un aprendizaje guiado por docentes con altos grados académicos. De hecho, el 65% de nuestros profesores estudiaron el extranjero y el 30% son internacionales. A continuación, te mencionamos las ventajas de estudiar en entornos así:
Complementar los programas con un componente internacional, en un entorno distinto al común, ayuda a gestionar mejor los cambios. De esta manera, un profesional estará mejor entrenado para responder ante situaciones que –anteriormente– no ha experimentado.
El networking es una técnica que se impulsa en ESAN. Y es que hoy en día, una red de contactos es clave para elevar la empleabilidad de las personas. A través de los diplomas internacionales, los alumnos no solo tendrán la oportunidad de aprender junto a profesores de otras partes del mundo, sino que también podrán establecer vínculos profesionales con ellos.
Los sistemas educativos que se emplean en el exterior son distintos a los utilizados en el mercado doméstico. Por lo tanto, formarse bajo un enfoque internacional ayuda a que los estudiantes se adapten a nuevas maneras de pensar y razonar en su día a día.
Por otro lado, ESAN brinda la opción de doble certificación. Al culminar el programa, los alumnos recibirán un diploma expedido por ESAN y otro a nombre de una institución extranjera. Algunas de las instituciones asociadas son la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia y la Fundação Instituto de Administração de Brasil.
En el caso puntual de los participantes del Diploma Internacional en Gestión Comercial, recibirán un diploma otorgado por la ESIC Business & Marketing School, una de las tres mejores escuelas de negocio de España, según Forbes (2022).
ESAN Graduate School of Business ofrece diferentes diplomas internacionales dictados por docentes nacionales e internacionales. Estos programas están diseñados para profesionales que se inician en el ámbito empresarial y ejecutivos experimentados que buscan nuevos desafíos. A continuación, algunos de los diplomas que podrás llevar.
De una forma práctica, brinda los lineamientos para la aplicación de los principios "Lean" de eficiencia en las actividades de logística y producción.
Abarca las principales funciones para la gestión eficiente de proyectos. Desde la gestión de riesgos e incertidumbre hasta la dirección y control de proyectos.
Desarrolla habilidades que ayudan a interrelacionar las decisiones financieras con el rendimiento global de la empresa.
Potencia la capacidad analítica, interpersonal y de gestión para lograr una mejor toma de decisiones en el campo comercial.
Otorga herramientas y conocimientos para gestionar e impulsar el crecimiento de los colaboradores de una empresa.
Proporciona una visión profunda sobre la importancia de la Inteligencia Artificial como recurso para reforzar una estrategia de negocio.
Brinda competencias relacionadas a la Protección de Datos Personales, Estrategias de Ciberseguridad, entre otras áreas de este creciente campo.
Hoy que la preocupación por el cambio climático es alta, este programa promueve una gestión responsable con el medio ambiente.
Capacita a los alumnos en el uso de técnicas y prácticas orientadas a una gestión adecuada de gestión de seguridad y salud en cualquier negocio.
Provee los conceptos de la dirección, gestión e implementación del PMO en una organización, así como de sus herramientas y técnicas de planificación.
Consultado a: Armando Borda, Director de Asuntos Internacionales de ESAN Graduate School of Business
Fuentes bibliográficas:
Becas, M. (s.f.). Los beneficios de estudiar en el extranjero.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, analizó el impacto de la subida de aranceles impuesta por Estados Unidos a sus países vecinos. Además explicó en esta entrevista en ATV+ cómo esta medida afectaría al Perú.
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, conversó en ATV+ sobre las habilidades más demandadas en el mercado laboral de cara al 2030. Destacó la importancia de la alfabetización tecnológica, el desarrollo de habilidades blandas y la adaptación a las nuevas tecnologías como factores clave para enfrentar los retos profesionales del futuro.
Daniel Chicoma, docente de los programas de Marketing y Dirección Comercial de ESAN, analizó en ATV+ las tendencias que marcarán el marketing en el 2025. Aquí resaltó el papel de la Inteligencia Artificial a través del auge de los deepfakes, la creación de clones digitales, el uso de voces humanas sintéticas, entre otros.