La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!
ESAN Graduate School of Business, a través de su Maestría en Finanzas, realizará una edición magistral de su Financial Week 2025, un evento académico de alto nivel que reunirá a destacados especialistas nacionales para analizar cómo la inteligencia artificial, la automatización y la analítica de datos están transformando la dinámica de los mercados bancario, financiero y de capitales.
El encuentro se llevará a cabo el jueves 16 de octubre en el Auditorio A del campus de ESAN, y constituirá un espacio clave de reflexión sobre los retos y oportunidades que plantea la digitalización para el futuro del sistema financiero en el Perú y el mundo.
El programa incluye análisis sobre la adopción de inteligencia artificial en los procesos bancarios, la automatización de servicios, el uso estratégico de la analítica de datos, así como la regulación, la gestión de riesgos, la innovación y la inclusión financiera en un contexto digitalizado.
Entre los destacados ponentes que participarán en la Financial Week 2025 se encuentran:
La Financial Week 2025 forma parte del compromiso permanente de ESAN y su Maestría en Finanzas por vincular la formación académica con las demandas del mercado financiero global, ofreciendo a sus estudiantes y a la comunidad profesional espacios de actualización y diálogo con expertos que lideran los procesos de innovación en sus sectores.
“Desde ESAN, creemos que comprender el impacto de la inteligencia artificial, la automatización y la analítica en las finanzas no solo es clave para las empresas, sino también para los profesionales que liderarán la transformación del sistema financiero en la próxima década”, señaló Ernesto Cuadros, director de la Maestría en Finanzas de ESAN.
La Universidad ESAN y la Universitat Pompeu Fabra (UPF - Barcelona School of Management) de España han unido esfuerzos para diseñar y ofrecer un programa conjunto en finanzas con una propuesta innovadora acorde con el entorno global en el cual compiten las empresas. Al graduarse, un participante podrá obtener el título de Maestro en Finanzas, además de un Máster en Formación Permanente en Gerencia Bancaria y Financiera emitido por la BSM - Pompeu Fabra. También se ofrecen certificados de especialidad en: Finanzas Corporativas, Mercado de Capitales, Finanzas Cuantitativas Aplicadas y Gestión Bancaria Comercial.