Conferencia
El Fórum abordará cómo la transformación digital redefine los sistemas financieros, analizando retos, oportunidades y el impacto de la IA, la automatización y la analítica en los mercados.
Auditorio A - Campus ESAN Jueves 16 de octubre de 2025 07:00 p.m. Inscribirme
Si deseas más información, déjanos tus datos y te llamaremos
El Fórum sobre Transformación Digital en el Sistema Financiero busca generar un espacio académico y de discusión en torno a cómo la inteligencia artificial, la automatización y la analítica de datos están redefiniendo la dinámica de los mercados financieros y de capitales.
Durante el conversatorio, expertos analizarán los retos y oportunidades que enfrentan las instituciones frente a la digitalización, abordando temas como regulación, gestión de riesgos, inclusión financiera e innovación. Este encuentro reunirá a académicos, profesionales y estudiantes de la Maestría en Finanzas, fomentando el intercambio de experiencias y aportando una visión estratégica sobre el futuro del sistema financiero en el Perú y a nivel global.
Jurga Sarkovaite
Neo Consulting - Consultora de Estrategia Digital Customer Success Director y Partner en Neo Consulting – Consultora de Estrategia Digital, donde lidera proyectos de transformación digital con un enfoque en la innovación y la generación de valor para los clientes. Cuenta con más de 9 años de experiencia en el diseño e implementación de estrategias digitales, así como en la facilitación de procesos de cambio organizacional. Su trayectoria se complementa con su rol como educadora y facilitadora, promoviendo el aprendizaje en torno a la adopción de tecnologías disruptivas. Como agente de cambio, impulsa la modernización del sector financiero y la aplicación de soluciones digitales que potencien la competitividad de empresas y mercados en el Perú y la región.
Michel Canta
Es economista con más de 27 años de experiencia en política económica, macroeconomía de mercados financieros, supervisión y regulación del sistema financiero, sistema asegurador y previsional y del mercado de capitales. Actualmente se desempeña como International Consultant del Banco Mundial, donde coordina el proceso de implementación de la hoja de ruta del mercado de capitales peruano. Ha ejercido como Viceministro de Economía del MEF, Presidente del Fondo de Seguro de Depósitos, Presidente del Directorio de la CONASEV (hoy SMV), miembro del CEPLAN y Superintendente Adjunto de AFPs y Seguros, además de consultor en organismos internacionales como el FMI y el Banco Mundial. Doctor en Economía por la McGill University (Canadá), combina su experiencia profesional con la docencia en la Universidad del Pacífico, en cursos de macroeconomía avanzada, teoría monetaria, economía bancaria y desarrollo económico.
Ernesto Cuadros
Director de la Maestría en Finanzas y Vicepresidente del grupo ATV. Ha sido Director de Administración y Finanzas Corporativo, Director de Administración y Finanzas, Gerente Corporativo de Administración y Finanzas y Asesor de importantes empresas. MBA por la Universidad Politécnica de Catalunya. Economista por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Alberto Arispe
Gerente General, Accionista Fundador y Director de Kallpa SAB, firma líder en el mercado de valores peruano. Con más de 17 años de experiencia al frente de la compañía, ha impulsado el crecimiento y consolidación de la empresa como un actor clave en el sector bursátil. Su trayectoria está marcada por la promoción de la innovación, la gestión estratégica y el fortalecimiento de la confianza en los mercados financieros del país.
Eduardo Campos
Es socio y presidente ejecutivo de APOYO Consultoría desde el 2025. Anteriormente, se desempeñó como socio responsable del equipo de Finanzas Corporativas, donde su experiencia abarcó desde el asesoramiento en operaciones de M&A hasta la dirección de procesos de reestructuraciones de capital de empresas. Ha asesorado a clientes de diversos sectores, con especial atención a los servicios financieros, retail y salud. En los últimos años, ha liderado más de veinte (20) transacciones en diferentes sectores. Antes de incorporarse a APOYO en 1994, Eduardo trabajó en la división de estudios económicos del Banco Central.
Fecha: Jueves 16 de octubre
Hora: 7:00 p. m.
Lugar: Auditorio A - Campus ESAN (Jirón Alonso de Molina 1652, Surco)
Regístrate en nuestro formulario y pronto recibirás la información para participar del evento.
Universidad ESAN (en adelante, UESAN), asegura la reserva y protección de los datos personales proporcionados voluntariamente al momento de establecer un vínculo con la institución, a través del respeto a la privacidad y protección de la confidencialidad de los datos personales.
Confidencialidad de La Información
UESAN tratará la información proporcionada voluntariamente de manera confidencial, teniendo en cuenta siempre las garantías y medidas de seguridad que reconoce la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento. Por ello, su información será tratada directamente por la UESAN para los fines que se detallan en el presente documento.
Excepcionalmente, podrá compartir esta información con terceros, que serán oportunamente informados, que podrían colaborar con la UESAN en el desarrollo de determinadas actividades descritas en el presente documento y exclusivamente a efectos de cumplir con ellas. En cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información.
La UESAN no vende ni cede a terceros la información personal recibida. Los datos personales que usted facilite serán tratados con total confidencialidad. Para estos efectos, hemos adoptado los niveles de seguridad de protección de los datos personales legalmente requeridos, y hemos implementado las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado o robo de datos personales.
Autorización para el uso de sus datos personales
Su consentimiento permite a la UESAN realizar el tratamiento de todos los datos personales que suministre o se generen de acuerdo al plazo de conservación señalado en el numeral 9. Sus datos serán almacenados en las basesde datos de titularidad y responsabilidad de la UESAN ubicada en Jr. Alonso de Molina 1652, Monterrico Chico, Santiago de Surco, Lima - Perú.
La autorización resulta obligatoria para la realización de las actividades descritas en el presente documento. En caso de negativa, ellas no se podrán realizar, salvo las que resulten necesarias para la ejecución de una relación contractual o las que resulten obligatorias por ley.
Tratamiento de datos personales de nuestros alumnos y egresados
Si usted es alumno o egresado de UESAN, utilizaremos su información para las siguientes finalidades: i) gestión académica; ii) prestación de servicios provistos por la UESAN (por ejemplo, servicios educativos, culturales, deportivos) o por terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio o contrato, para lo cual podemos compartir su información, exclusivamente, para las finalidades aquí descritas y siempre garantizando la seguridad de sus datos personales; iii) atención de consultas, reclamos y quejas; iv) ofrecimiento de servicios académicos, culturales, deportivos y similares organizados por la UESAN y sus respectivas unidades y centros de enseñanza; v) mantenimiento del registro de alumnos y egresados; vi) gestión del cobro de pensiones; vii) evaluación de su situación socioeconómica y la de su familia como parte de los procesos destinados a determinar o revisar la pensión que le corresponde; viii) realización de encuestas; ix) evaluación de solicitudes de crédito educativo, becas, y otros beneficios proporcionados por la UESAN o por terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio, en cuyo caso podemos compartir su información exclusivamente para dichos fines, además algunos de sus datos serán utilizados para realizar consultas ante fuentes accesibles al público, a fin de determinar la veracidad de su información; x) acreditación académica de UESAN frente a entidades internacionales y/o nacionales; xi) gestión de oportunidades laborales en la bolsa de trabajo administrada por UESAN, para lo cual podremos brindar sus datos de contacto e información que incluya en su CV y Bolsa de Trabajo a empresas o entidades interesadas en contar con sus servicios profesionales; xii) atención de servicios de salud y evaluaciones, para lo cual podemos compartir su información con terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio, exclusivamente, para dicho fin; xiii) obtención de grados académicos y títulos profesionales; xiv) mantenimiento de contacto con la red de alumnos egresados y graduados de la UESAN e invitación para afiliarse a las asociaciones respectivas; xv) de ser el caso, registrarlo como proveedor de servicios de UESAN y gestionar el pago por los mismos; xvi) atender requerimientos de información de entidades de la Administración Pública; xvii) remitir a los colegios de procedencia información académica general sobre sus egresados, y, xviii) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su relación como alumno o egresado de la UESAN.
Adicionalmente, utilizaremos sus datos como nombres y apellidos, correo electrónico, unidad académica UESAN, grados académicos, títulos profesionales, distinciones y premios obtenidos, publicaciones, producciones, e investigaciones, de ser el caso, para difundirlos en nuestro directorio en el portal web. Sin perjuicio de ello, otros datos personales que ingrese al CV podrán ser difundidos en las plataformas antes mencionadas según lo decida y configure usted en el Portal Académico.
Tratamiento de datos personales de los postulantes a pregrado y posgrado
Si está postulando a una vacante académica en la UESAN, utilizaremos sus datos para las siguientes finalidades: i) atención de su postulación; ii) gestión de consultas y reclamos; iii) mantenimiento de un registro de prospectos y postulantes; iv) gestión del cobro de derechos académicos de postulación; v) publicación de los resultados de su postulación; vi) permitir que las autoridades de la institución educativa de la cual proviene consulten los resultados de su participación en el proceso de admisión; vii) informar sobre la oferta educativa de la UESAN a través de actividades de prospección; viii) realización de encuestas; y, ix) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su postulación a la UESAN. Asimismo, autoriza a la UESAN a utilizar su imagen en nuestro portal institucional, afiches o en cualquier publicidad nuestra.
Por otro lado, en caso haya obtenido una vacante luego del proceso de admisión, utilizaremos los datos que registre a través de la Ficha de Evaluación Socioeconómica para evaluar su situación socioeconómica y la de su familia a fin de determinar el grado de pensión en la cual debe ubicarse. Para lograr ello, es posible que algunos de sus datos sean utilizados para realizar consultas ante entidades públicas y privadas, o a través de fuentes accesibles al público, con el propósito de validar la veracidad de la información manifestada por usted.
Tratamiento de datos personales de participantes en otras actividades académicas y no académicas
Si va a participar en una actividad académica o no académica, utilizaremos su información para las siguientes finalidades: i) gestión del proceso de inscripción; ii) atención de consultas y reclamos; iv) mantenimiento de un registro de inscritos; v) registro de ingreso al campus universitario y otros establecimientos de la UESAN; vi) gestión del cobro de derechos académicos; vii) publicación de los resultados de su inscripción; viii) expedición de certificaciones; ix) remisión de los resultados de su participación, entre otros datos conexos, a las instituciones públicas o privadas involucradas directamente con la actividad respectiva; x) invitación a eventos académicos, culturales, deportivos y similares organizados por la UESAN y sus respectivas unidades y centros de enseñanza; xi) realización de encuestas; y, xii) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su participación en las actividades antes mencionadas.
Tratamiento de datos personales para prospección
Si usted lo autoriza en los formularios respectivos, su información podrá ser utilizada para el envío de publicidad sobre la diversa oferta educativa que la UESAN ofrece en sus distintas escuelas, facultades o programas. Para tal efecto, la información le será enviada principalmente a través de su correo electrónico UESAN o del correo personal que usted hubiera proporcionado.
Información de menores de edad 14 - 18 años
Los datos personales de contacto de menores de edad de entre 14 y 18 años serán recibidos para de atender su postulación a una vacante en la UESAN, y para gestionar su participación en actividades académicas y no académicas de su interés.
Si usted es menor de 14 años, deberá contar con la autorización de sus padres para el registro de su información en nuestro portal, motivo por el cual deberá brindarnos los datos de contacto de sus padres o apoderados para obtener su consentimiento.
Compromiso de protección de datos personales
Si por algún motivo, en el marco de la relación (académica o de prestación de servicios) que lo vincula con la UESAN, usted accede a datos personales que le proporcione la UESAN, se compromete a:
(i) Utilizar las bases de datos o los datos personales que pudiera recibir o acceder directa o indirectamente de la UESAN únicamente para los fines que disponga la Universidad.
(ii) Guardar confidencialidad en el tratamiento de las bases de datos o de los datos personales, inclusive con posterioridad a la culminación de su relación con la UESAN.
(iii) Devolver o destruir la información referida a bases de datos o datos personales que hubiera recibido de UESAN, según esta lo disponga.
En caso de incumplimiento de este compromiso o de las disposiciones de la Ley de Protección de Datos Personales o su reglamento, la UESAN podrá tomar las acciones correctivas correspondientes, sin perjuicio de iniciar las acciones legales necesarias para resarcir cualquier daño que pueda sufrir como consecuencia del incumplimiento.
Plazo de Conservación
Los datos personales recogidos por los Sitios Webs o sus aplicaciones se conservarán por el plazo de 10 años, el que resulte necesario para el cumplimiento de las finalidades antes descritas o el requerido por norma para el cumplimiento de sus obligaciones legales, el que resulte mayor, y en tanto no sea revocado.
Contáctenos
Para ejercer cualquiera de los derechos reconocidos en la Ley de Protección de Datos Personales o informarle sobre el manejo de su información, puede comunicarse al correo legal@esan.edu.pe o a la siguiente dirección: Universidad ESAN, Jr. Alonso de Molina 1652, Monterrico Chico, Santiago de Surco, Lima - Perú.