El OnBoarding como proceso de integración del nuevo personal

El OnBoarding como proceso de integración del nuevo personal

El reclutamiento de un talento no termina en su primer día de labores ni en la etapa inductiva. Hay que involucrarlo en un proceso de integración, donde él pueda interactuar con su nueva empresa y no sentirse abandonado.

Por: Conexión Esan el 13 Mayo 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Cuando una persona inicia una nueva historia profesional en un centro de trabajo siempre presenta deseos, expectativas y una serie de pensamientos positivos, pero a la vez surge el miedo a lo desconocido y la incertidumbre de no saber si será capaz de superar los nuevos retos.

Muchas organizaciones ya utilizan el OnBoarding para que el nuevo personal se integre de la mejor forma a sus puestos de trabajo. Este esquema crea un proceso progresivo con el fin de ayudar a los trabajadores a realizar con éxito su ingreso a una nueva etapa profesional y, de este modo, pueda tomar conciencia de sus funciones desde el primer día de trabajo.

Es importante notar las diferencias entre el proceso de inducción y el OnBoarding. El primero es de carácter informativo y de una sola vía (de la empresa al empleado). En el segundo caso ocurre una frecuente interacción con el nuevo trabajador y hay una clara tendencia a evitar problemas.

Son tres los ámbitos donde ocurre este proceso de integración:

  1. El conocimiento profundo de la empresa, el negocio y de todo lo que la rodea.
  2. La cultura de la empresa y la manera de operar en el mercado.
  3. Los procedimientos de negocio asociados al puesto y las herramientas que serán utilizadas. 

Así, el ingreso del nuevo empleado incluye muchas veces sesiones de formación y de manera transversal se produce la integración social del nuevo elemento con sus compañeros, jefes directos y staff directivo.

Es importante que este proceso no solo ocurra en las posiciones juniors o mandos intermedios, sino también en los cargos directivos, quienes muchas veces se sienten abandonados al llegar a su nueva responsabilidad. Aunque tienen información de la empresa, ignoran la cultura y los procedimientos de la organización, por lo que deben sobrevivir sin ayuda durante meses.

En suma, el OnBoarding tiene como finalidad acelerar el proceso de adaptación e integración de una nueva persona a la empresa, con el fin de hacerlo más eficiente en un corto tiempo, ayudando a maximizar lo positivo y minimizar lo negativo.

¿Quieres conocer más sobre el OnBoarding? Inscríbete en el PEE Reclutamiento y Selección por Competencias de ESAN.

FUENTE CONSULTADA:

Artículo "El onboarding, la integración laboral completa", publicado por Forbes.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios