Egresada de ESAN toca la campana en la Bolsa de Valores de Nueva York

Egresada de ESAN toca la campana en la Bolsa de Valores de Nueva York

Con solo 25 años, Alejandra Molina participó en el toque de campana de una de las bolsas de valores más importantes del mundo. Su experiencia en el Curso de Gestión de Proyectos de ESAN fue importante para lograr este objetivo.

Por: Conexión Esan el 28 Septiembre 2022

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La joven emprendedora peruana Alejandra Molina tuvo el honor de tocar la campana que marca el inicio de las actividades de la Bolsa de Valores de Nueva York, el martes 27, en reconocimiento al Mes de la Herencia Hispana. Molina es cofundadora de la plataforma de aprendizaje de idiomas Beepboop y egresada en el 2016 del Curso de Gestión de Proyectos que forma parte del Programa de Especialización para Ejecutivos de ESAN.

Una oportunidad de oro

En julio, Beepboop fue seleccionada por el programa Google for Startups para integrar la primera promoción del Latino Founders Fund, iniciativa de apoyo a empresas emergentes que busca abrir nuevas oportunidades a la comunidad latina en Estados Unidos. Así, la empresa obtuvo una inversión de USD 100 000 y recibió capacitaciones, créditos con Google Cloud y ganó visibilidad en el mercado estadounidense.

Fue así que Molina obtuvo la oportunidad de tocar la campana de la Bolsa de Valores de Nueva York, ya que este evento se pone a disposición de empresas que cotizan y ciertas organizaciones que celebran algún evento corporativo importante. “Para mí, representa el fruto de muchos años de arduo trabajo y perseverancia. Espero que más mujeres latinas se vean reflejadas en mí y entiendan que es posible triunfar en este sector siendo joven”.

El perfil de un líder

El éxito y el reconocimiento de Beepboop fue posible gracias a las habilidades adquiridas por Molina en programas como el Curso de Gestión de Proyectos que llevó en ESAN. “Solía asistir a los eventos de la universidad desde que estaba en secundaria. Me interesó el Programa de Especialización para Ejecutivos porque necesitaba potenciar mi perfil para el pregrado en Negocios Globales que estaba llevando”.

Como parte de su experiencia, Molina destaca la resolución de casos prácticos y los trabajos en equipo. Añade que los conocimientos adquiridos le permitieron potenciar su liderazgo y sus capacidades de gestionar el talento humano y desarrollar frameworks. “Era necesario porque nuestra plataforma cuenta con docentes de México, Perú, España y Colombia, por lo que organiza proyectos necesita de mucha organización”.

Molina recomienda a los profesionales mantenerse en constante capacitación ahora más que nunca, ya que la tecnología se ha introducido en todos los ámbitos de cada carrera y genera cambios cada vez más acelerados en el mercado. “Es importante mentalizar que somos estudiantes continuos, es decir, que nunca debemos dejar de aprender algo nuevo. Ese es mi motor para seguir adelante: la capacitación constante”.

Alejandra Molina recomienda a los profesionales mantenerse en constante capacitación ahora más que nunca, ya que la tecnología se ha introducido en todos los ámbitos de cada carrera.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Invertir en una maestría es también invertir en tu futuro salarial

18 Julio 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y el MBA de ESAN, señaló en El Comercio que una maestría o un MBA puede aumentar los ingresos hasta en un 50%. Asimismo, explicó que mientras que el MBA ofrece una visión global y estratégica, las maestrías especializadas se enfocan en áreas clave del negocio. También analizó qué rubros y sectores son los que más demandan profesionales son estos grados de instrucción. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¡Cuidado con tu grati! Evita caer en fraudes digitales

18 Julio 2025

Freddy Alvarado, director de la Maestría en Gestión de Ciberseguridad y Privacidad de ESAN, advirtió en RPP que durante la temporada de gratificaciones y fiestas patrias aumentan los fraudes como el phishing, vishing y smishing, que buscan robar la información de los usuarios. Recomendó adoptar una postura de “confianza cero”, evitar dar clic en enlaces sospechosos y usar canales oficiales al hacer compras en línea.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Agronegocios con futuro: ¿cómo Arequipa puede liderar el cambio?

18 Julio 2025

Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, destacó en TV Mundo Noticias el gran potencial agrícola de Arequipa. Precisó que esta región necesita apostar por cultivos de mayor valor como arándanos o paltas. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de frío, la infraestructura logística, así como promover alianzas estratégicas con entidades como PromPerú para sus exportaciones.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios