¿Cuáles son los pasos para una auditoría en salud basada en evidencias?

¿Cuáles son los pasos para una auditoría en salud basada en evidencias?

Conozca quiénes pueden llevar a cabo una auditoría en salud basada en evidencias y cuáles son los pasos a seguir.

Por: Conexión Esan el 22 Octubre 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La auditoría en salud es un proceso de evaluación sistemática de la calidad y la gestión de recursos en la atención en salud, con el fin de identificar deficiencias y producir mejoras para el beneficio de la población. La auditoría basada en evidencias utiliza como herramientas la bioestadística y la epidemiología. "Estas herramientas permiten conseguir informes que no se limiten a señalar las observaciones, sino inclusive hacer propuestas e inducir cambios hacia mejoras", indica Martín Tantaleán Del Águila, docente del curso online Elementos claves para una auditoría basada en evidencia del PEE de ESAN.

Para llevar a cabo este proceso, se deben considerar los siguientes pasos:

1) Identificar el problema

El primer paso para poder llevar a cabo una evaluación es determinar una situación o tema concreto a observar.  

2) Diseñar una forma de evaluación

Cuando ya se ha determinado un punto a evaluar, se debe seleccionar la metodología que más convenga para el caso y que permita obtener buenas conclusiones. "En este momento entran los conocimientos de epidemiología. ¿Qué frecuencia tiene el problema a evaluar? Con base a eso se decide un diseño de la evaluación", señala Tantaleán. 

3) Se evalúa

El tercer paso corresponde a la evaluación. Los datos necesarios son corregidos y procesados para convertirse en información útil. 

4) Conclusiones y recomendaciones

Se emplea la información analizada para la toma de decisiones. En este paso también se dan las recomendaciones del caso para contribuir a la mejora de la gestión. 

¿Quiénes pueden realizar una auditoría de salud?

El perfil profesional del auditor de salud depende de la naturaleza de la evaluación a realizar. En una auditoría de salud no necesariamente está involucrado el acto médico, pues lo que se suele observar son procesos de gestión. "Cualquier profesional de la salud debidamente preparado podría realizarlas. Es decir, una enfermera, un químico farmacéutico, un médico, etc.", señaló el docente de ESAN. 

 ¿Qué tan determinante cree que es una auditoría en el sector salud?

Martín-Tantaleán.JPG
Esta entrada contiene un comentario de:
Martín Tantaleán del Águila
Magíster en Medicina e Investigación y Epidemiología. Ha sido médico supervisor de la DISA Lima Ciudad, auditor en EsSalud. Actualmente labora como especialista en salud pública de la Superintendencia Nacional de Salud, con especialidad en Medicina Integral y Gestión en Salud. Profesor del curso Elementos claves para una auditoría basada en evidencia del PEE de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios