Continúa la ruta empresarial de los alumnos de la Maestría en Supply Chain Management de ESAN

Continúa la ruta empresarial de los alumnos de la Maestría en Supply Chain Management de ESAN

El pasado 6 de octubre, un grupo de participantes de la Maestría en Supply Chain Management realizó una visita virtual a los Servicios Industriales de la Marina (SIMA) que se sumó a las ya efectuadas a Petroperú, Nexa Resources, Ransa, entre otras organizaciones que destacan por sus procesos logísticos.

Por: Conexión Esan el 26 Octubre 2021

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Como parte del potente contenido empresarial que tiene la Maestría en Supply Chain Management, que permite poner en práctica los conocimientos adquiridos durante sus clases, los alumnos del programa realizaron una visita virtual a los Servicios Industriales de la Marina (SIMA) que se realizó el 6 de octubre.

Rafael Zariquiey Núñez, gerente de Logística del SIMA PERÚ S.A., fue el encargado de dar el tour virtual y exponer el funcionamiento logístico del mantenimiento, modernización, diseño y construcción de las unidades de la Marina de Guerra del Perú. También detalló los siguientes puntos:

  • Alcances de las operaciones de SIMA, que tiene 71 años de operaciones como empresa y 171 como arsenal naval, cuatro líneas de negocios, más de 300 colaboradores y más de 1300 embarcaciones construidas.
  • Clientes y alianzas estratégicas de la organización.
  • Centros de operación de SIMA en el Callao, Chimbote e Iquitos.
  • Principales proyectos en Perú y a nivel internacional que incluyen trabajos en Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, entre otros países.
  • Planes de desarrollo que incluyen la actualización tecnológica de los astilleros, trabajos metalmecánicos, capacitaciones y transferencias de conocimientos, ampliación de alianzas internacionales, entre otros.

Durante las exposiciones se profundizó acerca de los procesos logísticos en SIMA y se hizo énfasis en los siguientes tópicos:

  • Gestión logística para operaciones con terceros.
  • Gestión logística de abastecimiento de materiales.
  • Gestión de almacenes.
  • Gestión del control patrimonial e inventarios.
  • Homologación de proveedores.

Los alumnos de la Maestría en Supply Chain Management pudieron formular diversas preguntas y también contaron con aportes del profesor Juan Carlos Quesada.

Finalmente, es importante señalar que la visita a SIMA se sumó a las ya realizadas a Petroperú, Nexa Resources, Ripley, Ransa, entre otras destacadas organizaciones que destacan por sus procesos logísticos y que forman parte de una ruta empresarial que complementa a los cuatro módulos del programa.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Economía peruana: ¿Llegó la hora de fomentar las inversiones?

21 Abril 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios