Cómo sacarle el jugo a Google para potenciar tu marca

Cómo sacarle el jugo a Google para potenciar tu marca

Posicionar tu marca en Google es fundamental para darla a conocer y, sobre todo, para captar clientes que mejoran la rentabilidad del negocio. Conoce cómo utilizar correctamente Google para potenciar tu marca.

Por: Conexión Esan el 30 Enero 2020

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Algo que muchas marcas desean es que, cuando las busquen en internet, sus nombres aparezcan ocupando un espacio mayor en los resultados. Aparecer en un lugar destacado no solo asegura muchas visitas, sino también aumenta el prestigio de la empresa y la confianza de los cibernautas.

Posicionar una marca en Google Search brinda una serie de beneficios para la empresa: estar más presente en los diferentes canales online, llevar más tráfico a su página web, captar más clientes e impulsar las ventas del negocio. Cabe destacar que solo en enero de 2019, acorde a un estudio de Statista, el 89,95 % de los usuarios de internet utilizaron como motor de búsqueda a Google.

Sin embargo, ¿cuáles son las pautas que deben seguir las organizaciones para aprovechar por completo al gigante informático?

¿Cómo potenciar una marca en Google?

En primer lugar, es importante que el título de la marca sea breve y directo en todos los medios (página web, perfiles en redes sociales). El título tiene que contener el nombre de la marca y una breve descripción de la compañía. De esta manera, los usuarios conocerán el nombre de la empresa y a lo que se dedica.

Otro punto importante es la metadescripción, que es el texto que aparece bajo el título en las entradas de los buscadores. Es fundamental que la metadescripción tenga las siguientes características: definir la actividad de la marca, convencer al usuario de hacer clic y sintetizar el argumento del sitio web.

Consejos para ganar mejor posicionamiento en Google

Si una marca tiene el objetivo de dominar visualmente la primera página de Google, necesita hacer más que optimizar el título, la metadescripción y los contenidos de su web. ¿Cuál es el siguiente paso? Comprender las diferentes tipologías de espacio que muestra Google y cómo tomarle ventaja.

La marca que busque aumentar su presencia en Google tiene que utilizar las llamadas extensiones, programas que añaden funciones novedosas al navegador y que brindan mayor espacio con información adicional para los cibernautas. Esta información puede ser una dirección postal, un número de teléfono, un cupón promocional, un sitio web adicional o el horario del negocio.

Es importante destacar que las extensiones se pueden agregar de forma manual y automática. Google Ads las crea automáticamente cuando predice que alguna extensión servirá para mejorar el rendimiento del sitio web. Estas extensiones elevan el ranking de los anuncios y, por lo tanto, aparecerá en los primeros lugares.

Otros trucos que ayudan a ganar más espacio en Google son los siguientes: aparecer gratuitamente en Google Maps; crear un perfil corporativo en Google+; hacerte con el servicio gratuito de Google My Business y optimizar las imágenes claves de la página web. 

Definitivamente, ganar espacio en Google requiere de tiempo y de la construcción de una imagen de marca online, así como de un gran trabajo de optimización SEO, ya no solo para búsquedas escritas, también para búsquedas por voz.

Se hace importante destacar que Google no es la única forma para potenciar una marca a nivel digital, existen otras tecnologías que gracias a la minería de datos facilitan el posicionamiento en otros buscadores. Si bien estar posicionado en esta plataforma genera muchos resultados rentables, es importante saber que hay otras maneras de mantener vigente un negocio online.

Los expertos en marketing digital señalan que invertir en iniciativas basadas en data propia puede ser muy propicio para establecer datos y procesos que contribuyan al éxito de la marca.

Si quieres aprender más sobre Google y su importante incidencia en los negocios digitales, te invitamos a participar del PADE Internacional en Dirección de Marketing Digital y Comercio Electrónico de ESAN.

 

Fuentes:

Inboundcycle: Trucos para que tu marca sea más visible en Google [+Vídeo]

Think with Google. Cómo potenciar el valor de una marca con Google Search.

ECommerce efectivo: Optimiza tu Web y posiciona tu marca en Google.

40 de fiebre: Cómo potenciar tu marca personal como los expertos.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Invertir en una maestría es también invertir en tu futuro salarial

18 Julio 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y el MBA de ESAN, señaló en El Comercio que una maestría o un MBA puede aumentar los ingresos hasta en un 50%. Asimismo, explicó que mientras que el MBA ofrece una visión global y estratégica, las maestrías especializadas se enfocan en áreas clave del negocio. También analizó qué rubros y sectores son los que más demandan profesionales son estos grados de instrucción. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¡Cuidado con tu grati! Evita caer en fraudes digitales

18 Julio 2025

Freddy Alvarado, director de la Maestría en Gestión de Ciberseguridad y Privacidad de ESAN, advirtió en RPP que durante la temporada de gratificaciones y fiestas patrias aumentan los fraudes como el phishing, vishing y smishing, que buscan robar la información de los usuarios. Recomendó adoptar una postura de “confianza cero”, evitar dar clic en enlaces sospechosos y usar canales oficiales al hacer compras en línea.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Agronegocios con futuro: ¿cómo Arequipa puede liderar el cambio?

18 Julio 2025

Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, destacó en TV Mundo Noticias el gran potencial agrícola de Arequipa. Precisó que esta región necesita apostar por cultivos de mayor valor como arándanos o paltas. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de frío, la infraestructura logística, así como promover alianzas estratégicas con entidades como PromPerú para sus exportaciones.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios