Los contribuyentes que estén en desacuerdo con un servicio brindado por la Sunat o quieran hacer una sugerencia para mejorar un procedimiento, tienen a su disposición tres canales.
Los tres canales dispuestos por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) son para registrar quejas y sugerencias en el Libro de Reclamaciones de la entidad, documento que está disponible en el portal institucional.
Un primer canal es el virtual, al que se puede acceder ingresando a Sunat Operaciones en Línea (SOL), para lo cual puede hacerlo sin una Clave SOL o registrándose con Clave SOL.
El contribuyente puede acceder sin Clave SOL y registrar su reclamo, queja o sugerencia ingresando al módulo "Libro de Reclamaciones-Quejas y Sugerencias en línea". Ahí podrá encontrar el formato correspondiente.
Si el contribuyente desea ingresar su queja, reclamo o sugerencia empleando su Clave SOL, deberá acceder a dicho sistema.
El segundo canal es el telefónico, a través de la Central de Consultas llamando al teléfono 3150730 en Lima y 0801-12-100 a nivel nacional. El contribuyente podrá explicar a un asesor telefónico los detalles del reclamo para registrarlo en el sistema y poder hacer el seguimiento correspondiente.
El tercer canal es el presencial. El contribuyente puede acudir a cualquiera de las oficinas de atención al público a nivel nacional, o a los módulos o ventanillas identificados como Unidad Receptora de Quejas y Sugerencias, y pedir el Formulario N° 5020 para formalizar su queja, reclamo o sugerencia. Este formulario también puede descargarlo en internet y llenarlo y entregado en la sede física de la Sunat.
Para presentar una queja, reclamo o sugerencia, el contribuyente debe identificarse con su número de Registro Único de Contribuyente (RUC) y/o Documento Nacional de Identidad. En caso de ser extranjero debe presentar su Carnet de Extranjería o Pasaporte. También debe consignar un teléfono fijo y/o móvil, además de un correo electrónico.
La consulta acerca del estado en que se encuentra el trámite se puede efectuar por cualquiera de los tres canales (Libro Reclamaciones virtual, Central de Consultas o Centro de Servicios) dando a conocer el número de operación asignado a la queja o sugerencia.
¿Deseas saber más acerca de las relaciones entre los contribuyentes y la Sunat? Inscríbete en el Diploma internacional de Tributación Empresarial de ESAN.
Fuente: Sunat
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.